Paraguay

Exportaciones de carne del Mercosur se proyectan en baja en 2021

El Mercosur, la principal región exportadora de carne bovina, se estima que volcará al mercado internacional el equivalente a 4,11 millones de toneladas peso carcasa en 2021

22 Abr 2021

 El Mercosur, la principal región exportadora de carne bovina, se estima que volcará al mercado internacional el equivalente a 4,11 millones de toneladas peso carcasa en 2021, unas 100 mil toneladas menos (-2,4%) que en 2020.

La contracción se da por la expectativa de una disminución de la producción de carne en Brasil, parcialmente compensada por un aumento previsto en los volúmenes de producción y de exportaciones de los dos socios menores del bloque, Uruguay y Paraguay.

Brasil atraviesa por una intensa fase de recomposición de existencias que, por el momento, no muestra señales de aflojar. Los precios de los terneros han subido más que los de los animales terminados, lo que alienta a mantener los vientres en el rodeo de cría, reduciendo la producción.

Por lo tanto, la faena en frigoríficos con algún tipo de inspección (federal, estadual o municipal) se estima en baja de 6%. A su vez, por el momento las proyecciones dan cuenta de un aumento del PBI en Brasil de 3,0-3,5%, lo que alentaría un crecimiento de la demanda doméstica por carne vacuna, dejando un saldo de exportación de unos 2,3 millones de toneladas carcasa, 9% menos que en 2020. Si la expansión de la economía es menor, el mercado interno demandará menos producto y quedará un mayor volumen para la exportación.

En el caso de Argentina la expectativa es de un descenso de la faena de 4% y de una caída de similar proporción del consumo doméstico, por lo que las exportaciones -si no se restringen por decisiones políticas- se proyectan similares a las del año pasado.

Por su parte, la producción y el saldo exportable de Uruguay y Paraguay se proyectan al alza. Para Uruguay las exportaciones alcanzarían 470 mil toneladas carcasa (+13% anual) y para Paraguay 440 mil toneladas (+15%).


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"