Paraguay

Mientras Argentina se estanca, Paraguay acelera: exportaciones agrícolas en alza y mercados clave ganados

En medio de la incertidumbre argentina, Paraguay pisa el acelerador con un impresionante crecimiento en sus exportaciones de trigo, carne bovina, porcina y aviar. Brasil, Taiwán, Estados Unidos e Israel lideran la demanda de productos paraguayos.

4 Jun 2025

 En un contexto donde Argentina aún navega la incertidumbre económica y comercial, Paraguay demuestra su capacidad de expansión en los mercados internacionales. Según los últimos reportes publicados en Asunción, las exportaciones agrícolas paraguayas han registrado un crecimiento notable durante el primer cuatrimestre de 2025.

El trigo lideró la recuperación, con un salto del 135,2% en volumen exportado, pasando de 73.385 toneladas en 2024 a 172.340 toneladas en 2025, de acuerdo con datos de Capeco (Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Granos y Oleaginosas). En términos de ingresos, el salto fue aún más impactante: US$ 41,6 millones, lo que representa un aumento del 166% respecto a 2024. Brasil absorbió el 99% de estas ventas, beneficiado por mejores precios y disponibilidad regional.

En paralelo, las exportaciones de carne bovina también mostraron una dinámica positiva. Hasta mayo, Paraguay exportó 149,5 millones de kilos, un 18% más en volumen y un 37% más en valor, alcanzando US$ 847,8 millones, según Senacsa. Entre enero y abril, los datos reflejan un crecimiento del 29,5% en volumen (238.246 toneladas) y del 16,7% en ingresos (US$ 684,5 millones) en comparación con el mismo período del año anterior.

Los principales destinos de la carne paraguaya fueron:

- Chile: 45 millones de kilos

- Taiwán: 20 millones

- Estados Unidos: 18,6 millones

- Israel: 12,1 millones

También se destacó la carne porcina, con 5,6 millones de kilos exportados por un total de US$ 15,7 millones, representando un crecimiento del 40% respecto a 2024. En este rubro, Taiwán concentró el 81% de los ingresos.

Por último, la carne de ave mostró buenos números: 2,2 millones de kilos vendidos, con ingresos por US$ 3,5 millones. Irak, Albania, Vietnam y Angola representaron más del 70% de este mercado.

Mientras otros países de la región buscan estabilizar sus economías, Paraguay se posiciona como un jugador clave del agro latinoamericano, ganando presencia, volumen y valor en mercados exigentes y estratégicos. Una señal clara para Argentina, que observa desde la vereda opuesta y enfrenta el desafío de recuperar protagonismo.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático
Brasil

Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático

Una revolución silenciosa sacude al histórico corazón cafetero de Brasil: productores de Arábica del Cerrado Mineiro están incorporando pruebas de Conilon (Canephora), una variedad más resistente al aumento térmico y la mercadotecnia global.
Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock
Paraguay

Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock

La ganadería paraguaya vive un momento de rentabilidad favorable, impulsada por buenos márgenes en la venta de hembras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"