Peru

Fertiabono 2023: link de consulta y lo que se sabe del tercer pago del bono

Más de 170.000 productores agrarios son los beneficiados por estos pagos que realiza el Midagri

20 Abr 2023

Fertiabono 2023: esto es lo que se sabe del pago número tres El gobierno peruano prioriza 40 tipos de alimentos cultivados para la dispersión de esta ayuda económica. (Cortesía: Twitter @MidagriPeru)  

El Bono Fertiabono es un apoyo monetario para los productores agrarios del Perú que usan fertilizantes a base de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), que busca atenderlos requerimientos de la campaña agrícola 2022-2023 y contribuir a la seguridad alimentaria del país. Desde el año anterior, el gobierno peruano habilitó Fertiabono I y este año comenzó a pagarse también Fertiabono II, con un plazo de pagos que se extenderá hasta agosto de este año. VER+ Bono de 900 soles en Perú este 2023: para quiénes aplica y cómo reclamarlo 

¿Cuáles son los montos de Fertiabono?  

 En esencia, el monto económico a distribuir depende de los cultivos priorizados por el Midagri y la cantidad de hectáreas que tiene el productor. 

Para Fertiabono I, los montos podían ir de S/ 389 hasta los S/ 7.447 por productor. En el Fertiabono II, que comenzó a pagarse en marzo, el pago va de los S/ 235 a los S/ 2.350 para pequeños productores agrícolas que tienen hasta cinco hectáreas de tierra cultivada, con el fin de subsidiar su compra de fertilizantes, impactando a 173.000 productores agrarios. Suscribirse Ingresar, el gobierno peruano aún no ha entregado detalles sobre el pago de Fertiabono III. 

 Sin embargo, el gobierno peruano aún no ha entregado detalles sobre el pago de Fertiabono 

¿Cuáles es el link y los requisitos para Fertiabono 2?

Las personas que están esperando este beneficio económico pueden consultar si fueron elegidos a través de esta página web. Además, se precisó que el productor agrícola debe estarregistrado debidamente hasta el 16 de noviembre del 2022 en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) y sus organizaciones en las cadenas de valor; conducir unidades agrícolas con una superficie total cultivada de hasta 5 hectáreas y hacer uso de fertilizantes químicos; cultivar cualquiera de los 40 productos priorizados por el Midagri; y no encontrarse dentro de la planilla electrónica estatal

 ¿Cuáles son los cultivos priorizados por Fertiabono 2? 

Estos son los cultivos que priorizó el gobierno peruano para este beneficio económico: Arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, frijol castilla, frijol de palo, frijol zarandaja, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria, zapallo. 

 ¿Cuáles son los montos de Fertiabono 2? 

La entrega se hace de acuerdo al total de hectáreas cultivadas, tipo de cultivo y fertilizante que se utiliza: 

- De 0,1 a 1 hectáreas (ha): S/ 470 

- De 1 a 2 ha: S/ 940 

- De 2 a 3 ha: S/1.410

- De 3 a 4 ha: S/1.880 

- De 4 a 5 ha: S/ 2.350 

"Los(Las) productores(as) agrarios(as) que tienen unidades agropecuarias de hasta 0,5 hectáreas recibirán una subvención de S/ 235?, precisó el gobierno.

El subsidio para la compra de fertilizantes se podrá cobrar en las ventanillas del Banco de laNación, a nivel nacional, portando únicamente el DNI, en el horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 12:00 horas. 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"