Uruguay

Finaliza la emergencia agropecuaria en Uruguay, excepto en Fruticultura y Horticultura

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay ha declarado el fin de la emergencia agropecuaria que se había adoptado en octubre de 2022 para enfrentar el déficit hídrico en el país.

4 Ene 2024

Esta emergencia, que fue prorrogada en varias ocasiones para apoyar a los productores más afectados, se ha levantado en la mayoría de los sectores agropecuarios, según informó Nicolás Chiesa, director del MGAP.

Sin embargo, la medida no incluye a los sectores de fruticultura y horticultura, los cuales permanecen en emergencia debido a los daños causados por aguaceros en noviembre, especialmente en el departamento de Salto. Este fenómeno climático afectó significativamente a los cultivos de estas áreas, razón por la cual continúan necesitando apoyo especial.

El MGAP ha ofrecido asistencia a los productores "afectados por las fuertes tormentas ocurridas durante el mes de diciembre de 2023 en algunos departamentos del territorio nacional". Esta medida busca mitigar el impacto de los eventos climáticos adversos y apoyar la recuperación de los sectores afectados.

La decisión del MGAP de levantar la emergencia agropecuaria en Uruguay, con la excepción de los sectores frutícola y hortícola, refleja una mejora en las condiciones generales del sector agropecuario del país, mientras que también reconoce la necesidad de continuar apoyando a las áreas más afectadas por eventos climáticos recientes. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"