Uruguay

Finaliza la emergencia agropecuaria en Uruguay, excepto en Fruticultura y Horticultura

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay ha declarado el fin de la emergencia agropecuaria que se había adoptado en octubre de 2022 para enfrentar el déficit hídrico en el país.

4 Ene 2024

Esta emergencia, que fue prorrogada en varias ocasiones para apoyar a los productores más afectados, se ha levantado en la mayoría de los sectores agropecuarios, según informó Nicolás Chiesa, director del MGAP.

Sin embargo, la medida no incluye a los sectores de fruticultura y horticultura, los cuales permanecen en emergencia debido a los daños causados por aguaceros en noviembre, especialmente en el departamento de Salto. Este fenómeno climático afectó significativamente a los cultivos de estas áreas, razón por la cual continúan necesitando apoyo especial.

El MGAP ha ofrecido asistencia a los productores "afectados por las fuertes tormentas ocurridas durante el mes de diciembre de 2023 en algunos departamentos del territorio nacional". Esta medida busca mitigar el impacto de los eventos climáticos adversos y apoyar la recuperación de los sectores afectados.

La decisión del MGAP de levantar la emergencia agropecuaria en Uruguay, con la excepción de los sectores frutícola y hortícola, refleja una mejora en las condiciones generales del sector agropecuario del país, mientras que también reconoce la necesidad de continuar apoyando a las áreas más afectadas por eventos climáticos recientes. 

Agrolatam.com
Opinión

EEUU: la inflación acaricia la meta de 2%, Wall Street quiere más y el síndrome de China

30.09.24
Los mercados en alza quieren otro recorte de tasas -y que se repita la dosis- en la próxima reunión, el 6 y 7 de noviembre
por

José Siaba Serrate

Economista
EEUU: la inflación acaricia la meta de 2%, Wall Street quiere más y el síndrome de China
Más de América Latina
Inflación en Paraguay se desacelera en septiembre, alcanzando un 0,2%
Paraguay

Inflación en Paraguay se desacelera en septiembre, alcanzando un 0,2%

El Banco Central de Paraguay (BCP) reportó una inflación de 0,2% en septiembre, acumulando un 2,9% en lo que va del año, reflejando una ligera baja en comparación con el mismo período en 2023,
Prometedores resultados en proyecto de restauración de corales en Costa Rica
Costa Rica

Prometedores resultados en proyecto de restauración de corales en Costa Rica

El proyecto de restauración de corales en Isla Tortuga, Costa Rica, está mostrando resultados alentadores, con la siembra de 1.050 fragmentos de coral entre junio y septiembre de 2024
Paraguay exporta carne vacuna a Chile por US$ 665 millones
Paraguay

Paraguay exporta carne vacuna a Chile por US$ 665 millones

Paraguay exportó 128.000 toneladas de carne vacuna a Chile por US$ 665 millones en 2023, representando el 50% de sus ventas al exterior.
El sueño frustrado de Uruguay: La promesa del Cannabis medicinal se desvanece
Uruguay

El sueño frustrado de Uruguay: La promesa del Cannabis medicinal se desvanece

Uruguay, el primer país en legalizar la marihuana a nivel mundial, enfrenta un éxodo empresarial en su industria del cannabis medicinal.