EEUU

Una noticia falsa hundió el precio del ganado en EE.UU.: ¿puede repetirse el derrumbe?

Una fake news sobre la aparición de una plaga en Missouri generó una caída abrupta en el mercado de futuros de ganado. El episodio deja una lección clave para los productores: estar preparados ante escenarios inesperados.

5 Jun 2025

El martes 27 de mayo, primer día de operaciones tras el feriado por el Memorial Day en EE.UU., los futuros de ganado vivo cayeron más de USD 4 luego de que circulara la noticia falsa de que se había detectado gusano barrenador del ganado (New World Screwworm, NWS) en animales en Missouri.

Si bien la información fue rápidamente desmentida, el daño ya estaba hecho: el mercado reaccionó con fuerza ante el pánico, revelando la alta vulnerabilidad de los precios ganaderos frente a eventos inesperados. El contexto tampoco ayuda: actualmente se mantienen bloqueos a las importaciones de ganado desde México por reportes reales de NWS en ese país.

¿Qué tan cerca está el mercado de una corrección?

Según analistas del mercado cárnico estadounidense, los precios del ganado vienen subiendo sostenidamente desde hace varios años por baja oferta y buena demanda, alcanzando niveles récord históricos.

Pero esos mismos niveles extremos generan el riesgo de una corrección abrupta si los consumidores comienzan a retraerse. "Una caída del 10% o incluso del 20% no debería sorprender a nadie", advirtió uno de los expertos entrevistados.

Estrategia: cómo prepararse para una baja repentina

El análisis del mercado plantea una advertencia clave: los productores deben pensar como productores y también como estrategas. Planificar escenarios, desarrollar herramientas de cobertura de precios y actuar sin dejarse llevar por la emoción son pasos esenciales ante un mercado cada vez más volátil.

Más de EEUU
Reino Unido y EE. UU.: ¿Está a punto de entrar en vigor un acuerdo clave sobre aranceles agrícolas y automotrices?
EEUU

Reino Unido y EE. UU.: ¿Está a punto de entrar en vigor un acuerdo clave sobre aranceles agrícolas y automotrices?

El Reino Unido ya tiene lista su parte legal para implementar el nuevo acuerdo arancelario con EE. UU., que abriría su mercado a carne vacuna y etanol estadounidenses. Desde Washington, se espera una proclamación oficial "en días".
WASDE Junio: ¿Por qué el maíz de EE. UU. está más ajustado de lo que pensabas?
EEUU

WASDE Junio: ¿Por qué el maíz de EE. UU. está más ajustado de lo que pensabas?

En su informe de junio, el USDA sorprendió a los mercados con recortes inesperados en los inventarios de maíz de EE. UU., mientras que las cifras globales también se estrechan. ¿Qué significa esto para los precios, las decisiones de siembra y la seguridad alimentaria? Lo analizamos en detalle.
¿Progreso energético o atropello rural? El veto de Iowa que expone una grieta en el agro estadounidense
EEUU

¿Progreso energético o atropello rural? El veto de Iowa que expone una grieta en el agro estadounidense

La gobernadora Kim Reynolds vetó una ley que limitaba el uso del dominio eminente en proyectos de captura de carbono.
Trump no ve la necesidad de retrasar de nuevo el aumento de aranceles
Internacionales

Trump no ve la necesidad de retrasar de nuevo el aumento de aranceles

El presidente de Estados Unidos, está dispuesto a extender la prórroga de la entrada en vigor de los aranceles del "Día de la Liberación", pero está convencido de que no será necesario. 
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"