Bolivia

Ganaderos bolivianos exigen la reapertura de exportaciones de carne tras excedente de 53.000 toneladas

El sector ganadero de Bolivia reclama al Gobierno la suspensión del veto a la exportación de carne, tras confirmarse un excedente de 53.000 toneladas. Advierten que la restricción no redujo los precios y denuncian el impacto del contrabando.

12 Feb 2025

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, instó al Gobierno boliviano a levantar la restricción a la exportación de carne, luego de que las autoridades reconocieran que existe un excedente de 53.000 toneladas en el mercado interno.

Ruiz aseguró que, contrario a lo esperado por el Ejecutivo, la restricción no generó una baja en los precios del producto, lo que refuerza la postura del sector de que la exportación no es la causa del encarecimiento de la carne en el país.

"El precio de la carne no ha cambiado, lo que confirma que las exportaciones no son responsables del aumento. Sin embargo, seguimos con una medida que está dañando al sector", afirmó el líder gremial.

Otro de los puntos que preocupa a los ganaderos es el aumento del contrabando de carne, una práctica ilegal que impacta gravemente en la economía del sector.

Ruiz denunció la falta de control en las fronteras y la inacción del Gobierno en esta materia.

"Hasta ahora no hemos visto ningún detenido en frontera por contrabando", advirtió el presidente de Fegasacruz.

A pesar del reconocimiento oficial del excedente de carne, el Gobierno boliviano mantiene vigente la prohibición de exportaciones, lo que genera incertidumbre en los productores.

Desde el sector ganadero advierten que, si la restricción no se levanta pronto, las pérdidas económicas podrían ser significativas, afectando tanto a los productores como a los trabajadores de la industria cárnica.

Por ello, exigen una pronta respuesta de las autoridades para permitir nuevamente la exportación y evitar un mayor daño al sector

Agrolatam.com
Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"