Actualidad

El Gobierno extiende la baja de retenciones para trigo y cebada hasta marzo de 2026

La medida busca incentivar la próxima siembra fina en Argentina. La soja y otros cultivos quedan excluidos del beneficio.

20 May 2025

 En un nuevo intento por dar aire al sector agroexportador, el Gobierno nacional anunció la prórroga de la baja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada. El beneficio, que vencía a fines de junio, se extenderá ahora hasta el 31 de marzo de 2026, según informó el ministro de Economía, Luis Caputo.

La medida busca estimular la siembra fina, que comienza a tomar ritmo en estas semanas. "Extendemos esta baja por nueve meses más, abarcando así la nueva campaña", confirmaron desde el Palacio de Hacienda.

Un alivio para el campo... pero no para todos

La reducción de los derechos de exportación, aplicada a fines de enero, había generado expectativa en el sector. Ahora, con esta extensión, el alivio fiscal cubrirá todo el ciclo comercial de los cultivos de invierno, aunque no alcanzará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo ni sus subproductos, que volverán a tributar con los valores vigentes en enero.

En total, las exportaciones de trigo, cebada y derivados representan unos USD 4.000 millones anuales, cerca del 5% de las exportaciones totales del país.

Señal política y económica

El anuncio, que se interpreta como una señal hacia el campo, ocurre en momentos en que el Gobierno busca fortalecer el ingreso de divisas y estimular la actividad productiva en el agro, sin descuidar las cuentas fiscales.

Si bien el beneficio tiene un impacto acotado en términos de volumen exportador, marca un gesto claro hacia los productores que ya evalúan su estrategia de siembra para este año.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El Salado, símbolo de abandono: 10 años de demoras y pérdidas millonarias
Infraestructura

El Salado, símbolo de abandono: 10 años de demoras y pérdidas millonarias

El plan hídrico más ambicioso de Buenos Aires sigue paralizado, pese a reclamos del agro y promesas incumplidas. Las pérdidas por inacción ya superan los USD 40.000 millones.
Verónica se detiene, SanCor se levanta: dos caras de una misma crisis
Economia

Verónica se detiene, SanCor se levanta: dos caras de una misma crisis

Mientras Lácteos Verónica acumula deudas y mantiene sus plantas paralizadas con 700 empleados sin cobrar, SanCor avanza en acuerdos comerciales para reactivar su producción y recuperar mercad
Por las fuertes lluvias en la provincia, caen las hectáreas sembradas con trigo
Agricultura

Por las fuertes lluvias en la provincia, caen las hectáreas sembradas con trigo

Según el informe, la siembra triguera registra un avance del 23% sobre la intención de área total, cuando el año pasado, a esta altura, ya se había cubierto el 29%
Advierten por la política del gobierno sobre el Instituto de Semillas
Economia

Advierten por la política del gobierno sobre el Instituto de Semillas

La ex presidenta del Instituto Nacional de Semillas advirtió del daño que la gestión libertaria lleva adelante con ese organismo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"