Colombia

Gobierno firma acuerdo con empresa de aviación extranjera para exportar Biomasa

En el marco de la COP26 el Ministerio de Agricultura firmó un memorando de entendimiento con la empresa estadounidense Alder

10 Nov 2021

 Con el fin de mejorar la comercialización y sumar más productores en la estrategia de 'Agricultura por Contrato', el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó que firmó un Memorando de Entendimiento con la empresa extranjera Alder, el cual tendrá como objetivo impulsar el cultivo de biomasas en Colombia y permitirá la venta asegurada de estas cosechas. Esto se dio en el marco de la conferencia mundial de cambio climático COP26

Según explicó el presidente Iván Duque, esta alianza comercial y sostenible tendrá como objetivo producir Combustible de Aviación Sostenible (SAF) a partir del cultivo de biomasa en el país, garantizando a los pequeños agricultores, la comercialización del producto a través de Agricultura por Contrato.

Por lo que Colombia será un jugador importante en la producción de gasolina para aviones de manera sostenible, ya que el Memorando de Entendimiento estableció que los productores de biomasa de Colombia serán los principales proveedores de Alder y a su vez, esta compañía estadounidense va a comercializar toda la producción.

"Vamos a tener un jugador importante en Colombia como Alder, que va a comprar la materia prima que producimos en el país, dentro de la estrategia de 'Agricultura por Contrato'", detalló el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro.

Esta alianza también "promoverá la unión público-privada que atraiga inversiones al país y contribuyan al objetivo de Colombia de reducir 51% de las emisiones de GEI para 2030, convertirse en carbono neutral y resiliente al clima para 2050, y ayudar a la industria de la aviación a alcanzar la neutralidad en carbono. El cumplimiento de estas metas no solo tendrá impacto en Colombia, sino en todo el mundo", explicó el mandatario.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"