Uruguay

Gobierno Uruguayo lanza estudio sobre el impacto del consumo de carne en embarazadas y niños

El Gobierno ha iniciado una colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) para investigar el impacto del consumo de carne durante la gestación.

10 Feb 2024

 Esta iniciativa se llevará a cabo en el Centro Hospitalario Pereira Rosell, específicamente con embarazadas asistidas por el programa Uruguay Crece Contigo (UCC), en un proyecto que tendrá una duración de dos años a partir de marzo.

Este estudio se enfocará inicialmente en un grupo de 200 mujeres, a quienes se les asegurará el suministro de carne necesario para evaluar los beneficios de incorporar hierro y vitamina B12 en su dieta. Martín Lema, ministro de Desarrollo Social, destacó la importancia de esta investigación para mejorar la salud de las madres y sus hijos en la primera infancia, con la posibilidad de universalizar la medida si los resultados son positivos.

Conrado Ferber, presidente de INAC, enfatizó en la defensa de las carnes y su importancia nutricional, en un momento en que su consumo y los sistemas productivos son cuestionados. Ferber resaltó el papel de la ciencia y del equipo del Dr. Mario Moraes en el Pereira Rosell para demostrar científicamente el valor de la carne en la dieta, especialmente durante el embarazo y los primeros años de vida de los niños.

Este convenio también forma parte del denominado bono crianza, que beneficia a 25 mil hogares, subrayando la prioridad del gobierno en la primera infancia y el compromiso con la salud nutricional de la población. La investigación buscará demostrar cómo una adecuada nutrición, rica en hierro y vitamina B12, puede prevenir problemas cognitivos y de aprendizaje, considerando que el 90% del desarrollo cerebral ocurre antes de los tres años.

La firma del convenio contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo a la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman; la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena; y el doctor Grado 5 de Neonatología del Pereira Rossell, Mario Moraes, marcando un paso significativo hacia la comprensión del impacto de la dieta materna en el desarrollo infantil.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"