Uruguay

Gobierno uruguayo implementa medidas de apoyo al sector agropecuario para "salvar la cosecha"

Gobierno apoya al sector agropecuario otorgando custodia para el transporte de granos, enfrentando desafíos logísticos por lluvias recientes

14 May 2024

 En un esfuerzo por "salvar la cosecha" del sector agropecuario, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció ayer que otorgará custodia de la Dirección Nacional de Transporte (DNT) a los usuarios que movilicen cargas especiales relacionadas con la cosecha. Esta medida se toma en respuesta a una temporada agrícola de volúmenes históricos y pronósticos de buen tiempo limitados a los próximos días.

El MTOP resaltó que estas medidas son críticas dado que las recientes lluvias abundantes han creado un cuello de botella logístico, complicando la finalización de la cosecha de verano. Hasta el próximo 15 de junio, los transportistas de granos podrán solicitar este apoyo para asegurar el traslado seguro de los granos por caminos y rutas nacionales, mitigando el riesgo de robo y facilitando la logística.

En caso de que la demanda de este servicio exceda la capacidad de la DNT, la Policía Caminera tomará el relevo para asegurar la continuidad del apoyo. Se espera que esta cosecha movilice aproximadamente cuatro millones de toneladas de granos, principalmente soja y maíz, desde los campos hacia los silos y puertos.

Desde el punto de vista de los productores y asesores agrícolas, las próximas dos semanas serán decisivas para determinar el desempeño de la cosecha de verano 2023/24 y planificar adecuadamente la siembra de invierno. Roberto Verdera, gerente de Calmer y presidente de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos, expresó a El Observador que la situación en las chacras es complicada, especialmente debido a las lluvias excesivas que no solo amenazan los rendimientos y la calidad de los cultivos, sino que también causan daños en los suelos y sobrecostos logísticos y de secado.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"