Argentina

Gripe aviar afecta a mamíferos marinos en el Atlántico Sur: cientos de muertes y preocupación en América del Sur

La gripe aviar está cobrando un alto precio en la vida marina a lo largo de las costas del Atlántico Sur, generando preocupación en las autoridades sanitarias de Brasil, Uruguay y Argentina.

31 Oct 2023

Cientos de lobos marinos y leones marinos han perdido la vida, y existe temor de que la enfermedad se propague sin control.

El brote de gripe aviar en mamíferos marinos:

La zona fronteriza entre Uruguay y Brasil, cerca de la ciudad de Chuy, se enfrenta a una crisis con la aparición de 552 lobos marinos muertos, lo que ha aumentado los temores de una propagación descontrolada de la enfermedad.En el sur de Brasil, más de 500 leones marinos han muerto debido a un brote de gripe aviar. Las autoridades han declarado que no tomarán más muestras de animales de la misma especie donde ya se ha confirmado el virus.A principios de octubre, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó sobre el primer brote de la enfermedad en mamíferos marinos en la playa de Cassino, Rio Grande do Sul.Perú, Chile y Argentina también han registrado muertes en su fauna marina debido al virus de la gripe aviar, que causa graves síntomas musculares, neurológicos y respiratorios. Se transmite por vía oral y respiratoria y se contagia por secreciones y excreciones.

Impacto en la fauna marina:

En las playas de la provincia de Buenos Aires, Argentina, más de 700 lobos marinos han muerto en poco más de dos meses debido a la gripe aviar. Uno de cada tres de los animales muertos sucumbió al virus, afectando gravemente a la colonia que es un atractivo turístico.En la Patagonia argentina, se encontraron casi 2,500 elefantes marinos muertos debido a la gripe aviar, la mayoría de ellos crías.En las costas de Buenos Aires, 707 cadáveres fueron encontrados y trasladados bajo protocolos sanitarios a su lugar de entierro. También se han atendido otros cincuenta animales por presentar síntomas compatibles con la gripe aviar.

Preocupación por la propagación y posibles riesgos para los humanos:

Los especialistas han manifestado su preocupación y señalan que la situación es alarmante, ya que la gripe aviar ha afectado gravemente a poblaciones de mamíferos marinos en la región.Aunque no hay antecedentes de contagio cruzado entre animales y humanos, se están tomando medidas de prevención en conjunto con los organismos provinciales de fauna silvestre para evitar cualquier riesgo adicional.

Conclusión: El brote de gripe aviar en mamíferos marinos a lo largo de las costas del Atlántico Sur plantea preocupaciones tanto para la fauna marina como para la salud pública. Las autoridades y los especialistas están trabajando para contener la propagación de la enfermedad y minimizar los riesgos. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad
Colombia

Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad

Colombia aumentó sus importaciones agrícolas en 2024, consolidando su dependencia externa para el consumo interno. Sin embargo, surgen oportunidades de exportación que podrían marcar un giro estratégico para el agro nacional.
México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central
Mexico

México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central

La inflación sorprendió al alza en la primera quincena de abril, impulsada por los precios agropecuarios. Con un escenario económico más tenso, el mercado ya especula sobre el próximo movimiento del Banco de México.
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"