Honduras

Honduras Impulsa inversiones en café, cacao y miel con apoyo internacional

FAO y RIKOLTO Internacional respaldan el Foro Nacional de Inversiones para fortalecer las cadenas agroalimentarias.

28 Nov 2023

En una iniciativa estratégica para fortalecer el sector agroalimentario, Honduras, con el respaldo de la FAO y RIKOLTO Internacional, ha organizado el segundo Foro Nacional de Inversiones. Este evento, liderado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), busca potenciar las inversiones en las cadenas de café, cacao y miel.

Ubicación y Objetivos del Foro: El Foro se llevó a cabo en Danlí, El Paraíso, una localidad que aspira a beneficiarse de un nuevo Centro Especializado en Agronegocios. Este evento se centra en fortalecer las relaciones entre productores, especialistas económicos, compradores e inversionistas tanto nacionales como internacionales, para expandir la inversión agrícola y fomentar la generación de empleo en el campo.

Iniciativa "Mano de la Mano": La iniciativa "Mano de la Mano", impulsada por la SAG, juega un papel crucial en priorizar las inversiones del sector público y privado. Esta estrategia busca fortalecer las cadenas agroalimentarias de café, cacao y miel, esenciales para el desarrollo económico de Honduras.

La Visión de la SAG: Laura Elena Suazo, titular de la SAG, resaltó la importancia del Foro como una plataforma de gestión para presentar inversiones de impacto. Su objetivo es crear oportunidades para corporaciones, bancos de desarrollo multilaterales y donantes, con énfasis en el crecimiento del sector agrícola y el desarrollo económico nacional.

Participantes y Actividades: El evento contó con la presencia de autoridades gubernamentales y municipales de El Paraíso, catadores, degustadores, y representantes de bancos de desarrollo multilaterales. El enfoque está en facilitar el encuentro entre productores y posibles inversores.

El Rol de la FAO: Fátima Espinal, Representante Residente de la FAO en Honduras, destacó el trabajo de la SAG en la adopción de la Iniciativa Mano de la Mano. La FAO, presente en 67 países, incluyendo 13 en América Latina y El Caribe, se compromete a continuar apoyando estos esfuerzos transformadores que buscan mejorar la producción, nutrición, el medio ambiente y la calidad de vida de las familias hondureñas.

Impacto y Continuidad: Esta iniciativa busca incrementar directamente los ingresos de las familias productoras al facilitar su conexión con compradores e inversionistas. El foro, que comenzó este lunes 27 de noviembre, proporciona espacios vitales para el acercamiento entre funcionarios y empresarios interesados en la inversión en café, cacao y miel.

El Foro Nacional de Inversiones en Honduras es un claro ejemplo de cómo la colaboración internacional y la inversión estratégica pueden transformar sectores clave de la economía. Con el impulso de la SAG y el apoyo de organizaciones como la FAO y RIKOLTO Internacional, Honduras se posiciona como un actor prominente en el mercado global de café, cacao y miel, abriendo nuevas puertas para el desarrollo económico y la sostenibilidad del sector agroalimentario. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"