Paraguay

Impacto de la bajante en los costos de fletes del comercio exterior paraguayo

El transporte de importación y exportación en Paraguay, que depende principalmente del uso de barcazas a través de los ríos Paraná y Paraguay, experimentó un aumento significativo en sus costos durante julio

5 Sep 2024

 Los niveles de agua críticamente bajos limitaron la capacidad de carga de los buques, provocando un incremento del 29,2% en los costos de flete en comparación con el año anterior.

En agosto, el río Paraguay registró un nivel apenas un centímetro por encima de su mínimo histórico, lo que exacerbó las dificultades para la navegación y elevó los precios del transporte. Este problema no solo afecta el flujo de mercancías, sino que también encarece los precios minoristas, trasladando los mayores costos logísticos a los consumidores.

Héctor Cristaldo, de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), expresó su preocupación por el impacto de la bajante y mencionó que la campaña agrícola 2024/25 será un gran desafío, agravado por la posible llegada del fenómeno de La Niña y los precios de los productos que permanecen bajos.

Además, Paraguay se enfrenta a otro desafío crucial: la importación de combustible. La baja capacidad de las barcazas para transportar carga afecta directamente este suministro esencial, complicando aún más la situación económica del país. Se estima que en 2025, Paraguay podría ver una reducción de entre 1.800 y 2.000 millones de dólares en su economía debido a los altos costos de transporte.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de América Latina
Latinoamérica en el comercio global: Argentina lidera la recuperación exportadora en 2024
America Latina

Latinoamérica en el comercio global: Argentina lidera la recuperación exportadora en 2024

Las exportaciones de bienes en la región crecieron un 4,1%, con Guyana, Venezuela y Argentina entre los mayores impulsores.
Arándanos ecuatorianos llegan a Dubái: una nueva oportunidad para Nobis Fruit Company
Ecuador

Arándanos ecuatorianos llegan a Dubái: una nueva oportunidad para Nobis Fruit Company

La exportadora ecuatoriana de frutas no tradicionales amplía su mercado y proyecta un crecimiento significativo en los próximos años.
Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial
America Latin

Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial

El Banco Mundial proyecta un crecimiento del 5% para Argentina en 2025, dejando atrás dos años de recesión.
Gobiernos del mundo se preparan para enfrentar posibles aranceles de Trump
Actualidad

Gobiernos del mundo se preparan para enfrentar posibles aranceles de Trump

La amenaza de nuevos gravámenes globales sacude el comercio internacional, mientras países de América Latina, Asia y Europa trazan estrategias para mitigar el impacto.