Venezuela

Impresionante crecimiento del sector pesquero y acuícola en Venezuela durante 2023

Según un balance ofrecido por el Gobierno nacional de Venezuela, el sector pesquero y acuícola experimentó un notable crecimiento del 13% en 2023,

4 Ene 2024

 En comparación con el año 2022. Esta cifra fue anunciada por Juan Carlos Loyo, el responsable de la cartera ministerial, quien destacó el desarrollo significativo del sector.

Aumento en la Captura y Producción Acuícola: El informe resalta un aumento del 25% en la captura de pescado y un incremento del 20% en la producción acuícola. Estos avances indican una fortaleza notable en las actividades pesqueras y acuícolas del país, reflejando un sector en crecimiento y expansión.

Distribución Interna y Exportaciones: En términos de distribución interna, el sector logró una producción de 11 mil 727,14 toneladas, mientras que las exportaciones de pescado alcanzaron las 54 mil 387,21 toneladas. Estos números no solo demuestran el éxito en el mercado local, sino también el potencial de Venezuela en el mercado internacional de productos pesqueros y acuícolas.

Impulso al Desarrollo a Través de Financiamientos: El año 2023 también vio la entrega de mil 849 financiamientos que beneficiaron a numerosos pescadores y pescadoras en todo el país. Esta acción gubernamental ha sido clave para impulsar el desarrollo productivo de estas actividades económicas a nivel nacional.

Consolidación de Consejos de Pescadores y Acuicultores: Otro logro importante ha sido la consolidación de mil 197 Consejos de Pescadores y Acuicultores (Conppa). Estos consejos juegan un papel crucial en la organización y el empoderamiento de las comunidades y pueblos pesqueros, fortaleciendo la estructura social y económica del sector.

Programa Nacional 'Pesca tu Plástico': Dentro del informe anual, destaca el Programa Nacional 'Pesca tu Plástico', llevado a cabo en el estado Zulia. Este programa, que forma parte del Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, subraya el compromiso ambiental de los pescadores de la región y su papel en la conservación de los ecosistemas.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"