Bolivia

Incendios devastadores en Bolivia: Más de 3,3 Millones de hectáreas afectadas en 2023

Más de 3,3 millones de hectáreas de zonas boscosas, matorrales y pasturas secas se han quemado en los 160 incendios forestales registrados en Bolivia este año, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

3 Dic 2023

En una comparecencia ante los medios en Cochabamba, Novillo detalló las consecuencias de los incendios y las medidas tomadas por las autoridades.

Hasta noviembre, se han quemado 3.372.369,46 hectáreas, y se considera que los incendios han concluido con el inicio de la temporada de lluvias. De esta superficie, 1,1 millones de hectáreas correspondían a cobertura arbórea y 2,2 millones a matorrales y pasturas secas. La región amazónica de Beni fue la más afectada con 1,9 millones de hectáreas quemadas.

Los datos históricos muestran que 2019 fue el año con mayores afectaciones, con 5.305.512 hectáreas quemadas. Las cifras se obtienen mediante control satelital a través del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB).

Se estima que hay 18.194 familias damnificadas por los incendios y se reportaron 133 viviendas afectadas o destruidas. Los incendios, que se registraron entre junio y noviembre, afectaron principalmente a siete de las nueve regiones de Bolivia, con Beni declarando un "desastre departamental".

El Gobierno distribuyó 225,75 toneladas de ayuda humanitaria, con una inversión de casi 2 millones de bolivianos (más de 285.000 dólares). Se agradeció también la ayuda internacional recibida de Chile, Venezuela y Francia.

En el frente de combate contra los incendios, se desplegaron 5.605 bomberos forestales bolivianos y 56 unidades militares. Se realizaron operaciones terrestres, aéreas y fluviales para el reconocimiento, exploración y extinción de los incendios.

Las autoridades han iniciado 19 procesos penales con cinco personas detenidas acusadas de provocar incendios. El Gobierno ahora se enfoca en la reconstrucción y reforestación de las áreas afectadas, y en brindar atención a las familias damnificadas.

Muchos de los incendios se atribuyen a los 'chaqueos', quemas controladas en zonas agrícolas para preparar la tierra para siembra o pastoreo. Indígenas, ambientalistas y políticos opositores han instado al Gobierno de Luis Arce a anular las normas que autorizan estos 'chaqueos'.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"