Mundo

Incendios en Canadá y conflicto en Europa impulsan los precios de la avena

Los incendios forestales en Canadá y la continuación del conflicto entre Rusia y Ucrania están generando un impacto significativo en los precios de la avena a nivel mundial, alcanzando niveles máximos desde octubre de 2022

16 Jun 2023

Los precios de la avena han experimentado un fuerte aumento en los últimos meses, influenciados por diversos factores. Durante la sesión del 15 de junio, los precios al contado de la avena subieron un 4,97%, llegando a los US$4,0750 por fanega, equivalentes al término "bushel" en Argentina. Esta tendencia alcista se inició a principios de mayo y ha acumulado un retorno del 37,2% desde entonces.

Uno de los factores clave que ha contribuido a este incremento es el clima desfavorable tanto en Estados Unidos como en Canadá. Ana Azuara, analista en Banco Base, señala que Canadá, uno de los principales productores de avena, ha enfrentado incendios forestales en la Provincia Británica, donde se produce una gran cantidad de este grano. Estos incendios han generado preocupaciones sobre la oferta de avena y han llevado a una reducción en las estimaciones de siembra y producción en el país, según la Agencia Estadística de Canadá.

Además, a nivel mundial, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha impactado la producción de avena. Rusia, el mayor productor mundial de este cereal, ha experimentado incertidumbre debido a los acuerdos comerciales en el corredor del Mar Negro. Esta situación ha ejercido presión al alza en los precios de la avena, contribuyendo a su aumento.

Se espera que los precios de la avena continúen al alza en los próximos meses debido a diversos factores. Por un lado, el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa generando incertidumbre en los mercados. Por otro lado, las condiciones climáticas a nivel mundial continúan deteriorándose, lo que podría afectar aún más la producción de avena.

Según la analista Ana Azuara, si las condiciones climáticas continúan deteriorándose, los precios de la avena podrían aumentar entre US$4,43 y $4,87 por fanega, en el lenguaje argentino. Esto plantea un desafío para los productores y consumidores de avena, quienes tendrán que adaptarse a este escenario de precios al alza en los próximos meses. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"