Mundo

Incendios en Canadá y conflicto en Europa impulsan los precios de la avena

Los incendios forestales en Canadá y la continuación del conflicto entre Rusia y Ucrania están generando un impacto significativo en los precios de la avena a nivel mundial, alcanzando niveles máximos desde octubre de 2022

16 Jun 2023

Los precios de la avena han experimentado un fuerte aumento en los últimos meses, influenciados por diversos factores. Durante la sesión del 15 de junio, los precios al contado de la avena subieron un 4,97%, llegando a los US$4,0750 por fanega, equivalentes al término "bushel" en Argentina. Esta tendencia alcista se inició a principios de mayo y ha acumulado un retorno del 37,2% desde entonces.

Uno de los factores clave que ha contribuido a este incremento es el clima desfavorable tanto en Estados Unidos como en Canadá. Ana Azuara, analista en Banco Base, señala que Canadá, uno de los principales productores de avena, ha enfrentado incendios forestales en la Provincia Británica, donde se produce una gran cantidad de este grano. Estos incendios han generado preocupaciones sobre la oferta de avena y han llevado a una reducción en las estimaciones de siembra y producción en el país, según la Agencia Estadística de Canadá.

Además, a nivel mundial, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha impactado la producción de avena. Rusia, el mayor productor mundial de este cereal, ha experimentado incertidumbre debido a los acuerdos comerciales en el corredor del Mar Negro. Esta situación ha ejercido presión al alza en los precios de la avena, contribuyendo a su aumento.

Se espera que los precios de la avena continúen al alza en los próximos meses debido a diversos factores. Por un lado, el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa generando incertidumbre en los mercados. Por otro lado, las condiciones climáticas a nivel mundial continúan deteriorándose, lo que podría afectar aún más la producción de avena.

Según la analista Ana Azuara, si las condiciones climáticas continúan deteriorándose, los precios de la avena podrían aumentar entre US$4,43 y $4,87 por fanega, en el lenguaje argentino. Esto plantea un desafío para los productores y consumidores de avena, quienes tendrán que adaptarse a este escenario de precios al alza en los próximos meses. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bolivia exporta por primera vez chía a China y redefine su mapa comercial agroalimentario
Bolivia

Bolivia exporta por primera vez chía a China y redefine su mapa comercial agroalimentario

Con un embarque inicial de 25 toneladas sin aranceles, Bolivia abre un nuevo mercado estratégico para su producción de chía. El acuerdo con China promete inversiones, empleo y un fuerte impulso para el agro. La mirada geopolítica detrás de este histórico avance.
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025
Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"