Republica Dominicana

Industria azucarera de República Dominicana redistribuye cuota de exportación

La medida se tomó luego de que Estados Unidos alegara que se identificaron cinco de los 11 indicadores de trabajo forzoso de la OIT en la compañía Central Romana Corporation

19 Ene 2023

  -El Consejo Directivo del Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar) aprobó mediante resolución redistribuirla totalidad de las cuotas de exportación hacia Estados Unidos por otras compañías del país, ante el veto vigente en los Estados Unidos a la entrada a su territorio de la producción de azúcar de Central Romana Corporation.

 La decisión, que abarca la zafra 2022-2023, estará en vigencia mientras tanto le sea levantado dicho impedimento aCentral Romana, por lo tanto, aumentaron la cuota de: Cristóbal Colón (CAEI) a 70,10%, y equivale a 132.729 toneladas métricas valor crudo; y la delBarahona (CAC) a 29,90% unas 189.343 toneladas métricas valor crudo de la cuota asignada a la República Dominicana. 

Desde el 23 de noviembre de 2022, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) tienen la instrucción de detener en todos los puertos de entrada de ese país el azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la RepúblicaDominicana porCentral RomanaCorporation Limited.  

 La acusación 

La medida se tomó luego de que Estados Unidos alegara que se identificaron cinco de los 11 indicadores de trabajo forzoso de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) en las operaciones de la compañía, que cuenta con capital estadounidense. 

La empresa, que ha negado dicha acusación, informó que por el momento mantiene el compromiso de abastecer el mercado local y la ponderación de otros 

 La orden, que afecta a los productos de La Romana, se suma a otras medidas que la Administración estadounidense ha adoptado para confrontar el trabajo forzado y otros abusos de derechos humanos, agregó el comunicado de la agencia. En diciembre, después de iniciarse el veto por los alegados trabajos forzosos,Central RomanaCorporation firmó con el Sindicato Unido de Trabajadores un nuevo convenio colectivo de condiciones de trabajo, en el que se acordó un aumento salarial del 18% durante los próximos tres años, que beneficiará a más de 20.000 empleados. Suscríbete Ingresar Lista: 100 latinos influyentes Las noticias del día Mercados Cripto Latinoamérica Tecnología Negocios Bloomberg Green Economía Estilo de vida Podcasts No aumentarán producción

El director ejecutivo del Inazucar, Máximo Pérez, informó a Diario Libre que esto se hará sin la necesidad de aumentarla molienda y producción de azúcar, toda vez que el sector azucarero nacional ha mantenido una producción en crecimiento en estos últimos años, "y que garantiza el abastecimiento total, tanto del mercado local como el compromiso del acuerdo bilateral entre la RepúblicaDominicana y los Estados Unidos", afirmó. Desde Central RomanaCorporation se notificó que inició su proceso de zafra a principios de diciembre del año pasado, según lo tenía establecido en su calendario.  

 "Nuestras expectativas son de que se levante la medida que impide a nuestro ingenio exportar azúcar hacia territorio norteamericano. Reiteramos nuestra voluntad y disposición de colaborar con cualquier organismo, tanto nacional como de los Estados Unidos, que nos asista en seguir avanzando en la ejecución de mejores prácticas", dijo Jorge Sturla, director de Comunicaciones de la corporación.

El ejecutivo resaltó que esta medida no solo pudiera afectar a la empresa, "sino posiblemente a miles de trabajadores y sus dependientes, los colonos azucareros, así como otros stakeholders y demás negocios de terceros en la región Este del país" 

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"