Mexico

Industria tequilera en alerta: posible arancel de EE.UU. amenaza exportaciones de México

Los productores de tequila en México enfrentan un escenario incierto ante la posible aplicación de un arancel del 25% por parte de EE.UU. La medida, impulsada por el gobierno de Donald Trump, podría afectar a una industria en auge y golpear al sector gastronómico en ambos países.

17 Feb 2025

 La industria tequilera de México enfrenta un escenario desafiante ante la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos imponga un arancel del 25% a sus importaciones, como parte de las medidas comerciales anunciadas por el presidente Donald Trump. La incertidumbre afecta la planificación y la operatividad de un sector que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Melly Barajas, propietaria de Azteca Wines and Spirits, una destilería ubicada en Jalisco operada completamente por mujeres, expresó su preocupación ante la falta de claridad sobre la implementación de los aranceles. "Estamos en espera y rezando para que reconsideren esta medida", afirmó en declaraciones a Reuters.

Un mercado en riesgo

El tequila, destilado a base de agave y base de icónicas bebidas como la margarita, se ha convertido en un fenómeno global. En 2023, superó al whisky como el segundo licor más vendido en Estados Unidos, solo por detrás del vodka.

Según el Consejo de Bebidas Destiladas de EE.UU., en los primeros nueve meses de 2024 las importaciones de tequila alcanzaron los 3.800 millones de dólares, con un incremento del 13% respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra supera en valor a las importaciones combinadas de whisky, gin, ron, brandy y vodka.

Dado que, al igual que el champagne francés o el queso parmesano italiano, la denominación "tequila" solo puede utilizarse para productos elaborados en México, cualquier arancel encarecería los precios para los consumidores estadounidenses y afectaría la competitividad del producto en el mercado.

Impacto en la economía y el empleo

Las asociaciones comerciales de bebidas en Norteamérica advierten que la imposición de estos aranceles podría poner en riesgo empleos tanto en México como en EE.UU., además de afectar a la industria de la hospitalidad, que aún se recupera del impacto de la pandemia.

Barajas señala que la incertidumbre está afectando a toda la cadena de producción, desde la contratación de personal hasta la adquisición de insumos. "Todo lo que hemos construido durante tantos años está en riesgo por un arancel", lamentó.

A pesar del auge del tequila en mercados como Alemania, España y Rusia, la posible pérdida de ventas en EE.UU. representaría un duro golpe para la industria. "Si los precios suben, los consumidores optarán por otras bebidas", advirtió Barajas.

El gobierno de Trump acordó el 3 de febrero una pausa de 30 días en la imposición de los aranceles, luego de que México y Canadá aceptaran reforzar sus políticas fronterizas. Sin embargo, los productores de tequila siguen en alerta, a la espera de una resolución definitiva.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad
Colombia

Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad

Colombia aumentó sus importaciones agrícolas en 2024, consolidando su dependencia externa para el consumo interno. Sin embargo, surgen oportunidades de exportación que podrían marcar un giro estratégico para el agro nacional.
México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central
Mexico

México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central

La inflación sorprendió al alza en la primera quincena de abril, impulsada por los precios agropecuarios. Con un escenario económico más tenso, el mercado ya especula sobre el próximo movimiento del Banco de México.
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"