Chile

La crisis hídrica de Chile: Una lucha contra la sequía devastadora

En medio de una sequía persistente que dura ya 15 años, Chile enfrenta una situación crítica que agota sus recursos de agua potable.

20 Mar 2024

La sequía devastadora ha llevado a que los embalses de la nación se estén secando, comprometiendo gravemente el acceso al vital líquido.

El embalse de Cogotí en la región de Coquimbo, al norte de Chile, destaca por su dramática situación. Este embalse, con una capacidad de 150 millones de metros cúbicos, se encuentra totalmente agotado al cierre del verano del hemisferio sur. Heriberto Pérez, residente local y ganadero de la región, expresó su preocupación: "La situación del agua es crítica, espero que Dios se acuerde de los pobres del campo y de los agricultores. Todos somos seres humanos y necesitamos un poco de agua, ¿no?"

La sequía ha tenido un impacto profundo en casi todos los aspectos de la vida en Chile, país conocido por su rica producción de cobre. Desde la producción minera hasta el mantenimiento de las áreas verdes de la capital, todo se ha visto afectado. El Instituto de Recursos Mundiales ha clasificado a Chile entre los países con mayor estrés hídrico a nivel mundial, anticipando una posible escasez completa de agua para 2040.

Aunque las lluvias del último invierno lograron reponer algunos embalses en el centro y sur del país, el norte permaneció seco, agotando aún más los recursos hídricos de la región. René Carvajal, presidente de un comité local de agua potable rural en Coquimbo, comenta sobre la grave falta de precipitaciones: "En nuestra zona no ha llovido, son años de muy poca lluvia. Podríamos emigrar, pero nos encontraríamos con la misma situación hídrica. La falta de agua es un problema aquí y en toda la región."

Este panorama dibuja un futuro incierto para Chile, donde la escasez de agua no solo amenaza la sustentabilidad de sus comunidades y economía, sino también plantea serios desafíos para la supervivencia de su población y la conservación de su biodiversidad. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bolivia exporta por primera vez chía a China y redefine su mapa comercial agroalimentario
Bolivia

Bolivia exporta por primera vez chía a China y redefine su mapa comercial agroalimentario

Con un embarque inicial de 25 toneladas sin aranceles, Bolivia abre un nuevo mercado estratégico para su producción de chía. El acuerdo con China promete inversiones, empleo y un fuerte impulso para el agro. La mirada geopolítica detrás de este histórico avance.
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025
Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"