Paraguay

La Cumbre del Mercosur se celebrará en Asunción el 21 de julio

14 Jun 2022

 Los Ministros de Asuntos Exteriores del Mercosur acordaron el lunes celebrar la próxima Cumbre del Grupo en Asunción el 21 de julio. Será el primer encuentro cara a cara de los cuatro líderes regionales, ya que todas las reuniones anteriores en las que participaron los cuatro líderes actuales se celebraron de forma virtual debido a la pandemia del COVID-19.

También estaba previsto que coincidieran en la Cumbre de las Américas celebrada la semana pasada en Los Ángeles, pero el Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, tuvo que cancelar su viaje en el último momento tras dar positivo en la prueba de SARS-CoV-2.

El canciller argentino, Santiago Cafiero, ha repasado la agenda con sus colegas brasileño y paraguayo -Carlos França y Julio César Arriola-, informó un comunicado del Palacio San Martín.

Además de la agenda de integración, los cuatro presidentes examinarán las relaciones externas del bloque y los escenarios de negociación y sus perspectivas inmediatas, agregó el comunicado.

"En el Mercosur nuestra fortaleza está en la unidad y la solidaridad; si a ello le sumamos el incentivo al comercio y la conclusión de los acuerdos comerciales pendientes, daremos pasos acelerados hacia el anhelado desarrollo económico", dijo Arriola en Twitter. Paraguay ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur.

"Seguiremos trabajando desde el Mercosur buscando la integración para mejorar la vida de nuestros pueblos. Necesitamos más que nunca un bloque fuerte y solidario, para fortalecer una agenda de desarrollo sostenible con justicia social", destacó Cafiero en el comunicado argentino.

Los cancilleres también intercambiaron puntos de vista sobre la evaluación de la economía y el comercio internacional a la luz del conflicto en Ucrania y el impacto en América Latina, agregó el comunicado.

En los últimos tiempos, Uruguay ha favorecido la modernización del Mercosur para flexibilizarlo, opinión que es apoyada por Brasil. Ambos países están deseosos de negociar acuerdos comerciales bilaterales con terceros sin necesitar la luz verde de los demás miembros del Mercosur.

Opinión

Dolarización sí, dolarización no

En medio de la crisis económica y la corrupción que ha afectado al país, surge el debate sobre la dolarización como posible solución.
por

Claudio Gianni

Ingeniero agrónomo. Mercados, agronegocios, producción
Dolarización sí, dolarización no
Más de América Latina
Reapertura del comercio bilateral: Aruba y Venezuela retoman relaciones tras 4 años"
Venezuela

Reapertura del comercio bilateral: Aruba y Venezuela retoman relaciones tras 4 años"

Clark destaca la importancia de la "diplomacia de paz" impulsada por el presidente Nicolás Maduro en esta iniciativa.
Fuertes lluvias por El Niño afectan a 11.750 personas en Esmeraldas, Ecuador"
Ecuador

Fuertes lluvias por El Niño afectan a 11.750 personas en Esmeraldas, Ecuador"

Según informes de la Secretaría de Gestión de Riesgos, intensas lluvias provocadas por el fenómeno de El Niño han dejado a 11.750 personas afectadas y alrededor de 2.895 viviendas dañadas en la provincia de Esmeraldas
Puerto Iguazú será sede de la Cumbre del Mercosur con traspaso de presidencia a Lula Da Silva
Argentina

Puerto Iguazú será sede de la Cumbre del Mercosur con traspaso de presidencia a Lula Da Silva

El presidente Alberto Fernández cederá la presidencia pro tempore del bloque al exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante el encuentro en Puerto Iguazú.
EE.UU. solicita consultas de solución de controversias vía T-MEC a México por prohibición de maíz transgénico
Mexico

EE.UU. solicita consultas de solución de controversias vía T-MEC a México por prohibición de maíz transgénico

Las consultas se refieren a las medidas adoptadas por el Gobierno mexicano de prohibir el uso de maíz biotecnológico en tortillas o masa, y la instrucción de sustituir gradualmente su uso en productos para consumo humano y animal.