Paraguay

La producción de carne sigue mejorando en Paraguay y Mexico podria ser el proximo destino

México podría convertirse en el próximo destino de la carne paraguaya

16 May 2024

Apenas días después de que se concediera acceso a la carne vacuna paraguaya al mercado canadiense, se publicó este miércoles en Asunción un informe que muestra que la faena de ganado aumentó un 23% en abril. Otras 33.310 cabezas fueron sacrificadas el mes pasado para un total de 646.222 en los primeros cuatro meses del año, lo que representó un crecimiento interanual del 3,9%.

Según el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), abril se posicionó positivamente en materia de faena de ganado vacuno, luego de la caída sufrida en marzo, cuando se sacrificaron 143.784 animales.

Durante el cuarto mes del año, los toros representaron el 42% de la producción, con 17.658.018 kilogramos; seguidos de las vacas, con el 21% de participación y 9.467.072 kilogramos; y vaquillas, con el 21% del total y 8.228.497 kilogramos. Los novillos tuvieron una participación del 16%, después de sacrificar 7.337.977 kilogramos de animales.

En los primeros cuatro meses del año, el Frigorífico Belén representó el mayor volumen de sacrificios con una participación del 19%, un total de 41.473 cabezas de ganado y 9.906.917 kilogramos. Le siguió Frigochaco, con 19.285 animales faenados, y Frigorífico Concepción, con 19.206 cabezas.

A pesar de los anuncios positivos, los productores insistieron en que se encontraban en una situación complicada debido al mal tiempo y los bajos precios. En una reciente reunión con el presidente Santiago Peña, el titular de la Asociación Rural Paraguaya (ARP), Daniel Prieto, insistió en la conveniencia de crear un Instituto Paraguayo de la Carne para atender la difícil situación del sector ganadero y la necesidad de impulsar la apertura de nuevos mercados, principalmente los del Sudeste Asiático.

En una nota más positiva, el director de Senacsa, José Carlos Martín, dijo que las negociaciones para exportar carne a México estaban encaminadas. "Nos sentimos con mucha confianza", afirmó al tiempo que destacó la importancia de que Paraguay avance en el sistema de identificación animal para darle "una nueva cara a la ganadería paraguaya". 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"