Mercados

La sequía en Sudamérica impulsa los precios de los granos, con subas del 5 % en el mercado internacional

La recuperación de los valores internacionales llega impulsada por la sequía que afecta a los cultivos en Argentina y Brasil, mientras los fundamentos bajistas persisten en el mercado global.

9 Ene 2025

 El mercado de granos inicia 2025 con un cambio en la tendencia de los precios, que se recuperaron más del 5 % tras tocar mínimos en cuatro años. Sin embargo, esta suba no es una buena noticia para Sudamérica, ya que está directamente vinculada a la falta de lluvias que afecta los cultivos en la región, especialmente en Argentina.

La presión bajista en el mercado de granos venía consolidándose debido a varios factores. Entre ellos, el aumento en el área sembrada de soja en Estados Unidos, Brasil y Argentina, y la expectativa de que China no incremente sus importaciones en el corto plazo.

Además, los fondos de inversión mantenían un fuerte posicionamiento vendedor, lo que empujaba los precios hacia abajo. En este contexto, la falta de lluvias en Sudamérica fue el detonante para que el mercado revirtiera la tendencia.

La falta de precipitaciones en diciembre eliminó los beneficios que habían dejado las lluvias primaverales, esenciales para la siembra de los cultivos. En el sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires, las precipitaciones apenas alcanzaron los 35 milímetros, muy por debajo del promedio histórico de 110 milímetros para el mes.

Los pronósticos tampoco son alentadores, ya que no se prevén lluvias significativas durante la primera quincena de enero. Este escenario complica a los cultivos de maíz temprano, que están en etapas críticas de desarrollo, y a la soja, que se acerca a su período de definición de rendimientos.

Maíz: Los cultivos sembrados en septiembre lograron un buen estado al alcanzar la floración, asegurando un piso de rendimiento. Sin embargo, los sembrados en octubre están en pleno período crítico y necesitan precipitaciones urgentes. Además, la falta de humedad ha paralizado la siembra en regiones como el NEA y el NOA, donde aún queda por implantar cerca de dos tercios del maíz proyectado.

Soja: Aunque aún quedan un par de semanas para entrar en el período crítico, si las lluvias no llegan pronto, los rendimientos potenciales podrían verse afectados seriamente.

Este contexto climático adverso generó un rebote en los precios internacionales, alejándolos de los mínimos recientes. En el caso de la soja, los valores a cosecha en Argentina pasaron de USD 260 por tonelada a rondar los USD 275. A pesar de esta suba, los fundamentos generales del mercado siguen siendo bajistas debido a un balance global holgado y las proyecciones récord de Brasil, que planea colocar 170 millones de toneladas en el mercado.

Dada la incertidumbre climática y la volatilidad de los precios, los especialistas recomiendan a los productores aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado para promediar ventas, especialmente aquellos que aún no han fijado precios para la nueva campaña. Con un panorama global aún cargado de fundamentos bajistas, estas subas temporales pueden ser clave para optimizar las estrategias comerciales.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario
Mercado granos

Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario

El primer lote de soja de la campaña 2024/25 se remató por un valor récord en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con fuerte presencia institucional, el evento inauguró el ciclo de comercialización con señales políticas y económicas para el agro.
China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial
Comercio exterior

China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial

China ha levantado discretamente los aranceles adicionales del 125 % sobre algunos semiconductores fabricados en Estados Unidos, según informó CNN, citando fuentes anónimas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"