Mercosur

Lacalle Pou: Proteccionismo de Argentina afecta a Uruguay

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, criticó las recientes medidas económicas de Argentina diciendo que "no van con el espíritu del Mercosur".

19 Oct 2022

 Para evitar una devaluación brusca, el superministro argentino Sergio Massa impuso un nuevo impuesto a las compras realizadas en el exterior a través de tarjetas de crédito, lo que ha desalentado a los argentinos a gastar dinero en otros países, al tiempo que ha impulsado el dólar estadounidense frente al peso argentino, lo que lleva a los uruguayos a realizar sus compras al otro lado de la frontera.

Otras medidas adoptadas por Argentina incluyen un control más severo de las importaciones, para supuestamente combatir prácticas fraudulentas que darían a los comerciantes acceso a tipos de cambio preferenciales.

Lacalle Pou asistió este martes a la inauguración de una planta de acopio de pescado en Villa Soriano, donde trabajarán 13 pescadores artesanales. El emprendimiento impulsará la economía y la calidad de vida de los pobladores, dijo Lacalle.

"Tenemos que pensar en pescar más y conservar mucho mejor", dijo.

Lacalle también señaló que la planta dará a los pescadores más independencia en su trabajo gracias a su cámara frigorífica. "No se trata de llegar, abrir el pescado, quitarle la piel y las escamas y venderlo porque se va a pudrir. Ahora se puede aguantar un poco más al intermediario. Esto es libertad", dijo Lacalle.

El presidente también subrayó que es importante aumentar la producción al tiempo que se garantiza la conservación de la especie. "Ustedes lo saben mejor que nadie, son pescadores de segunda o tercera generación. Saben que cuando hay suficiente, hay suficiente para todos, y las cosas van mejor", dijo.

Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"