Mercados

Las exportaciones de aceite de palma de Malasia aumentaron un 9,62% en abril y la producción un 21,52%

La producción de aceite de palma crudo (CPO) aumentó un 21,52% o 298.000 toneladas a 1,69 millones de toneladas desde 1,39 millones de toneladas en el mes anterior.

14 May 2025

En su informe sobre el desempeño de la industria de abril, la Junta de Aceite de Palma de Malasia (MPOB) dijo que las exportaciones de aceite de palma de Malasia en abril aumentaron un 9,62% a 1,10 millones de toneladas, mientras que la producción de aceite de palma crudo (CPO) aumentó un 21,52% o 298.000 toneladas a 1,69 millones de toneladas desde 1,39 millones de toneladas en el mes anterior.

La producción de palmiste aumentó un 21,42%, alcanzando las 409.000 toneladas en abril, frente a las 336.000 toneladas de marzo. La producción de aceite crudo de palmiste aumentó un 17,82%, alcanzando las 176.000 toneladas, mientras que la de torta de palmiste aumentó un 11,70%, alcanzando las 192.000 toneladas.

Las existencias de CPO en abril aumentaron un 34,83% a 1,05 millones de toneladas desde 779.000 toneladas un mes antes.

Las existencias de aceite de palma refinado aumentaron un 3,99% a 814.000 toneladas desde 783.000 toneladas en marzo, mientras que las existencias totales de aceite de palma aumentaron un 19,37% a 1,87 millones de toneladas.

MPOB también informó que las exportaciones de aceite de palma aumentaron un 77,02% a 99.000 toneladas.

Las exportaciones de torta de palmiste aumentaron un 14,52% a 140 mil toneladas, las de oleoquímicos crecieron un 5,90% a 221 mil toneladas desde 209 mil toneladas un mes antes, y las de biodiesel aumentaron un 57,81% a 23,5 mil toneladas.

Anteriormente, el Departamento de Agricultura de EE. UU. en su nuevo informe redujo su estimación del uso de soja en la producción de biocombustibles en la temporada 2024/25, pero la aumentó en un 6% para la temporada 2025/26 a 6,3 millones de toneladas.

Más de Mercados
Soja en caída: ¿Se derrumba el pilar del agronegocio argentino?
Mercado granos

Soja en caída: ¿Se derrumba el pilar del agronegocio argentino?

La soja continúa con su racha bajista y acumula cuatro jornadas consecutivas en rojo. Mientras el USDA proyecta mayores stocks globales y el clima favorece la cosecha estadounidense, el mercado local observa con preocupación el impacto en la rentabilidad del campo argentino.
El campo se mueve: mejora la soja de segunda y crece la siembra de cebada y trigo
Mercados

El campo se mueve: mejora la soja de segunda y crece la siembra de cebada y trigo

La cosecha de soja casi termina con mejores rindes, mientras el trigo enfrenta demoras en el centro bonaerense y la cebada se afirma en el sur con fuerte impulso.
Caída de la Soja y Freno del Trigo: ¿Qué Está Reconfigurando el Mercado de Granos en Argentina?
Mercados

Caída de la Soja y Freno del Trigo: ¿Qué Está Reconfigurando el Mercado de Granos en Argentina?

El comportamiento reciente del mercado de granos despierta inquietud en el agro argentino. Mientras la soja encadena su cuarta jornada bajista, el trigo se ve presionado por la cosecha estadounidense.
El ajo chino inunda los mercados europeos
Mercados

El ajo chino inunda los mercados europeos

 La cosecha de ajo español está en pleno auge. En general, las condiciones meteorológicas han sido favorables, lo que se traduce en una producción de calidad;
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"