America Latina

LatAm no levanta cabeza en fusiones y adquisiciones en 2024: ¿qué está pasando?

El mercado de fusiones y adquisiciones en Latinoamérica y el Caribe ha experimentado un comienzo complicado en 2024, con un retroceso en la mayoría de las economías regionales

19 Feb 2024

 De acuerdo con datos actualizados del informe de TTR Data y Datasite, las transacciones de Venture Capital han disminuido un 47% durante el transcurso del año.

Desempeño del mercado: El año comenzó con una caída del 32% en el número de transacciones y del 10% en su importe con respecto al mismo período de 2023.

Factores de incertidumbre: La incertidumbre económica, el incremento de las tasas de interés y la inflación global han afectado el valor de los activos y han influido en la disminución de la actividad del mercado de fusiones y adquisiciones.

Opinión de expertos: Marcela Chacón Sierra, vocera institucional de TTR, destacó la importancia de la estabilidad política y económica para mejorar la situación en la región, especialmente en países clave como Brasil, Chile, Colombia, Perú y Argentina.

Operaciones destacadas: La adquisición del 86,51% de Grupo Éxito por parte de Grupo Calleja en una transacción valorada en US$1.016 millones sacudió el mercado el mes pasado.

Pronóstico global: Según el informe Global M&A Report de Boston Consulting Group (BCG), se espera que factores como la estabilización de las expectativas de precios, los cambios regulatorios y los esfuerzos para reforzar la resiliencia de la cadena de suministro impulsen la actividad de fusiones y adquisiciones en el 2024.

 Los países más activos en fusiones y adquisiciones en enero con respecto al mismo mes de 2023: 

 Fusiones y adquisiciones en LatAm Operaciones del mercado transaccional de enero de 2023 a enero de 2024 - Fuente: TTR Data. 

A pesar de los desafíos actuales, se vislumbran posibles impulsores que podrían reactivar el mercado de fusiones y adquisiciones en Latinoamérica en el transcurso del año. Sin embargo, la estabilidad política y económica sigue siendo fundamental para el crecimiento sostenido en la región.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"