Chile

Lluvias Extremas en Chile Causan Pérdidas Agrícolas de Más de Mil Millones de Dólares

Las intensas lluvias que recientemente azotaron la región agrícola del centro sur de Chile han dejado devastadoras pérdidas estimadas en más de mil millones de dólares, afectando a agricultores y comunidades por igual.

28 Ago 2023

 Las intensas precipitaciones que se abatieron sobre la región agrícola del centro sur de Chile la semana pasada han dejado una estela de destrucción económica que las autoridades y la industria estiman podría superar los mil millones de dólares en pérdidas agrícolas.

Los efectos climáticos extremos llevaron al gobierno a declarar el estado de catástrofe, en medio de las peligrosas lluvias que afectaron a comunidades aisladas y que resultaron en la lamentable pérdida de tres vidas humanas.

La respuesta no se hizo esperar por parte del gobierno del presidente Gabriel Boric, que la semana pasada emitió una emergencia agrícola para 100 municipios. Esta medida implicó la asignación de alrededor de 8,3 millones de dólares destinados a la reconstrucción de infraestructuras de riego, sistemas de canales y otras medidas de apoyo dirigidas a los agricultores que enfrentan graves dificultades. No obstante, las voces del sector agrícola claman por un apoyo aún mayor.

En una rueda de prensa posterior a una reunión con el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, el presidente de la Sociedad Nacional Agropecuaria (SNA), Antonio Walker, subrayó la magnitud de las pérdidas al afirmar: "Estamos hablando de daños por más de mil millones de dólares". Walker destacó que la devastación afecta a agricultores de todos los tamaños, desde pequeños hasta grandes productores que abastecen tanto el mercado local como la exportación.

Las consecuencias de las lluvias no se limitan únicamente a la infraestructura de riego y las áreas ribereñas. Los huertos de frutas, las hortalizas y los cultivos destinados a la alimentación animal también han experimentado pérdidas significativas, según confirmó Valenzuela a los medios de comunicación.

Chile, no solo conocido por su exportación de cobre, sino también por su fuerte presencia en el mercado agrícola y forestal, se ve afectado por estas adversidades. El país exporta una amplia gama de productos, desde frutas frescas y nueces hasta vino y madera.

Ante la amenaza de la llegada de la primavera austral en septiembre, que marca el inicio de los riegos para ciertos cultivos, los agricultores están instando a la implementación de medidas urgentes para paliar los daños y restaurar la seguridad alimentaria.

La incertidumbre persiste, ya que los agricultores temen que el fenómeno climático de El Niño, responsable de las lluvias después de años de sequía, pueda aumentar la inestabilidad en los próximos meses de primavera, agravando aún más los desafíos que enfrenta la industria agrícola en Chile.

Información por Natalia Ramos; Escrito por Carolina Pulice; Edición de Sandra Maler.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"