Economia

Los alimentos subieron 0,9% en la tercera semana de enero

Acumulan en el mes un alza de 2,6%.

17 Ene 2025

El precio de los alimentos registró en la tercera semana de enero un aumento del 0,9% y con este incremento la suba acumulada en lo que va del mes alcanzó un 2,6%, según un informe privado.

La medición "punta a punta", que compara los precios de la última semana de enero con los de la última semana de diciembre de 2024, también mostró un incremento del 2,6%, de acuerdo al informe de la consultora LCG.

Si se toma el promedio de las últimas cuatro semanas, el aumento de precios fue del 1,7%.

El dato desafía el resultado final de enero ya que el Gobierno ya anunció que disminuirá la tasa de devaluación a 1%, por lo que un aumento en pesos de los alimentos encarece aún más a los productos locales.

El índice mostró una dispersión y distribución similar a la semana anterior.

Siete de cada diez productos relevados mantuvieron su precio de la semana anterior.

Tanto la inflación promedio mensual como la medida "punta a punta" se aceleraron en la tercera semana de enero.

El relevamiento de precios se realizó mediante web scraping los días miércoles. Se tomaron los precios de 8.000 alimentos y bebidas de 5 supermercados. Los cortes semanales se realizaron los días miércoles. Los ponderadores utilizados corresponden a la estructura del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires.

Más de Política y Economía
 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión
Economia

 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión

Mientras la construcción y la industria pierden más de 93 mil puestos, los sectores primarios y comerciales logran sostener el empleo privado registrado. El monotributo crece como salida precaria.
 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

Ron, productor y empresario agroindustrial oriundo de Río Cuarto, Córdoba, fue designado como nuevo presidente de Maizall, la Alianza Internacional del Maíz.
La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real
Economia

La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real

Mientras el IPC registra la variación más baja en cinco años, el precio de la carne vacuna crece al doble de ese ritmo. Estacionalidad, márgenes ajustados y una economía que muestra sus verdaderas tensiones.
Retenciones en la mira: la Región Centro advierte una transferencia millonaria al Estado
Economia

Retenciones en la mira: la Región Centro advierte una transferencia millonaria al Estado

Un informe del distrito Entre Ríos de la SRA estima que el regreso de los DEX plenos implicaría para los productores una pérdida equivalente a 1,8 millones de terneros o más de 970 millones de dólares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"