Brasil

Lula y Scholz prometen acelerar un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea

31 Ene 2023

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido este lunes acelerar un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea, proponiendo como este verano la fecha límite del cierre del acuerdo comercial, después de haberse reunido con el canciller alemán, Olaf Scholz.

"Trabajaremos muy duro con Argentina para finalizar este acuerdo antes del fin del primer semestre", ha declarado Lula durante una rueda de prensa, en la que ha matizado que "hay que cambiar algunas cosas". "Enseñaremos a los europeos lo flexibles que somos. Y queremos que los europeos nos muestren lo flexibles que son", ha agregado.

Scholz también ha destacado la importancia de cerrar el tratado: "El acuerdo Mercosur y UE es de interés para ambas partes. Y es por eso que necesitamos allanar el camino para fortalecer nuestras economías".

La UE negocia desde 1999 un acuerdo comercial con los países del Mercosur, que incluyen a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Aunque en 2019 se alcanzó un acuerdo de principio, durante el mandato de Lula, que no se consiguió por el proteccionismo de los sectores agrícolas en Francia y de los gobiernos brasileños y argentinos, que buscaban preservar sus industrias, informa 'O Globo'.

Ambos líderes, que se han reunido en el Palacio de Planalto durante el lunes, han relanzado la asociación estratégica entre Brasil y Alemania, "fortaleciendo su cooperación en el abordaje de los desafíos globales, especialmente la promoción de la paz y la seguridad, a expansión de las energías renovables, la lucha contra el cambio climático y la lucha contra la pobreza".

Así, han reafirmado el compromiso "inquebrantable" con la democracia, los Derechos Humanos y la inclusión social, así como la Carta de las Naciones Unidas y la resolución pacífica de conflictos, según se lee en un comunicado conjunto.

En este sentido, han "subrayado la importancia de que la gobernanza mundial sea legítima y representativa" y han denunciado "la violación de la integridad territorial de Ucrania por parte de Rusia".

"Deploraron la pérdida de vidas humanas y la destrucción de la infraestructura civil. La guerra causa un inmenso sufrimiento humano y agrava las vulnerabilidades de la economía mundial", se lee en la misiva.





Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"