Panama

Más de 3 mil panameñas se dedican a las faenas agrícolas

En América Latina y el Caribe la proporción de mujeres en las labores del campo tiende a aumentar

11 May 2023

Café La proporción demujeres en la fuerza laboral agrícola en la región esmayor, está aumentando en relación con la de los hombres.

Ciudad de Panamá-Mientras que en América Latina y el Caribe las mujeres constituyen el 36% de todos los trabajadores del sistema agroalimentario, en Panamá más de 3 mil, de una población de 4 millones de habitantes, se dedica a las faenas agrícolas. La proporción de mujeres en la fuerza laboral agrícola en la región es mayor o está aumentando en relación con la de los hombres, teniéndose que desde el 2005 la proporción ha aumentado en 9% en El Salvador, 8% enColombia y 6,3% en Ecuador, según la Organización de lasNaciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).  

 En Panamá desde el 2007 se han implementado programas de financiamiento rural específicos para mujeres y también existe un programa de organización de las féminas con la creación y fortalecimiento de la Red Panameña de Mujeres Rurales, de acuerdo con datos gubernamentales.

Esta red está conformada por más de 140 organizaciones de base y más de 3 mil mujeres, con tres niveles organizativos, "que ha servido como vehículo para el empoderamiento, capacitación y formación en liderazgo de las mujeres, así como medio para implementar los instrumentos de apoyo a éstas, lo que les permitió incorporarlas a la Red de Mujeres Rurales de Latinoamérica y del Caribe", de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. 

  Banco Nacional de Panamá responde a demanda por US$1,268,7 millones La entidad bancaria sostiene que solo actuó como fiduciario, en el caso que involucra al empresarioAbdul Waked, cuyas empresas fueron incluidas en la Lista Clinton.

 Por su parte, un informe de la FAO destaca que a escala mundial el papel de las mujeres tiende a estar marginado y sus condiciones laborales suelen ser peores que las de los hombres en trabajos irregulares, informales, a tiempo parcial, poco cualificados o que requieren un uso intensivo de mano de obra 

  De igual manera, el organismo internacional asegura que las mujeres que regionalmente trabajan como asalariadas en la agricultura ganan 82 céntimos por cada dólar que reciben los hombres

 Para 2030, la FAO plantea que se debe duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, os productores de la agricultura familiar, la ganadería y la pesca, mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos e insumos de producción y a los conocimientos, los servicios financieros, los mercados y las oportunidades para añadir valor y obtener empleos no agrícolas.

Un estudio de la citada entidad explica que cerrar la brecha de género en la productividad agrícola y la brecha salarial en el empleo agrícola aumentaría el producto interior bruto mundial en casi US $1000 millones y reduciría el número de personas que padece inseguridad alimentaria en 45 millones. VER+ Ministerio de Comercio pide a laProcuraduría no revelar consulta delfallo referente a la mina de cobre Apesar de que la negociación culminó en enero 2022, dosministros de comercio pidieron reservarla sugerencia de acatamiento del fallo de inconstitucionalidad respecto a lamayor inversión y polémica en Panamá 

"Los beneficios de los proyectos que empoderan a las mujeres son mayores que los de los que se limitan a tener en cuenta las cuestiones de género", afirma el organismo internacional, y agrega que "si la mitad de los pequeños productores contaran con intervenciones de desarrollo centradas en el empoderamiento de las mujeres, se produciría un aumento significativo de los ingresos de otros 58 millones de personas y de la resiliencia de otros 235 millones".  

 "Lograr unos sistemas agroalimentarios eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles dependerá del empoderamiento de todas las mujeres y de la igualdad de género. Las mujeres siempre han trabajado en los sistemas agroalimentarios. Es hora de que hagamos que los sistemas agroalimentarios funcionen para las mujeres", sostuvo QU Dongyu, director general de la FAO, en el prólogo del informe 

Más de América Latina
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025
Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay
Paraguay

Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay

Con queso Paraguay y carne de cerdo como grandes protagonistas, las ferias agropecuarias organizadas por el MAG fortalecieron la economía de más de 80 organizaciones rurales. La agricultura familiar pisa fuerte y dinamiza el vínculo entre productores y consumidores urbanos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"