Mexico

Mexicano: Entre récords de importación y potencial de crecimiento en 2024

Las importaciones de maíz en México alcanzaron un récord en 2023, con 18.2 millones de toneladas importadas entre enero y noviembre, un aumento del 16.9% en comparación con 2022.

4 Ene 2024

Estas compras tuvieron un costo de 5 mil 366 millones de dólares, un 7.6% más que el año anterior. Se espera que en 2024 las importaciones de maíz alcancen otro récord, estimado entre 21 y 22 millones de toneladas, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Esta tendencia se debe a la falta de aumento en la producción nacional y el creciente consumo, así como a las sequías que afectaron regiones clave como Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

El sector lechero mexicano proyecta un crecimiento positivo para 2024, gracias a la estabilidad en los precios de los granos para alimentar al ganado y un aumento en la demanda de leche y sus derivados. Alrededor del 80% del costo de la producción de lácteos corresponde al alimento balanceado, con un 70% de este costo atribuido a los granos. El precio más bajo del silo de maíz, que se cotiza un 20% más bajo que en 2021, mejora la rentabilidad de los ganaderos. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la escasez de mano de obra y los impactos del cambio climático.

México enfrenta un alejamiento de la autosuficiencia alimentaria, con una disminución en los precios pagados por las cosechas de granos y una caída en la producción. Esto ha llevado a un aumento en las importaciones, especialmente de maíz y frijol. Las sequías y otros desafíos climáticos han afectado significativamente la producción agrícola del país, complicando aún más el objetivo de lograr la soberanía alimentaria 

Este panorama para el sector agropecuario en México en 2024 refleja un balance entre desafíos significativos en la producción de granos y oportunidades de crecimiento en el sector lechero. La necesidad de aumentar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones sigue siendo un objetivo clave para el país

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"