Mexico

México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas

Sheinbaum busca evitar sanciones y promete una entrega inmediata de agua, en medio de un conflicto diplomático creciente por el incumplimiento del histórico tratado de 1944.

11 Abr 2025

En respuesta directa a las amenazas de nuevos aranceles y sanciones por parte del expresidente Donald Trump, México confirmó que enviará de manera inmediata un volumen significativo de agua a productores agrícolas de Texas.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la medida este viernes en conferencia de prensa, en un intento por aliviar las tensiones con Estados Unidos ante el creciente malestar por el incumplimiento del tratado hídrico firmado hace más de ocho décadas.

"Habrá una entrega inmediata de varios millones de metros cúbicos de agua para los agricultores texanos, según la disponibilidad del Río Bravo (Río Grande)", afirmó la mandataria mexicana.

El acuerdo en cuestión es el Tratado de Aguas de 1944, que establece que México debe entregar 1,75 millones de acres-pie de agua a EE.UU. cada cinco años desde la cuenca del Río Bravo. Un acre-pie equivale a casi medio millón de litros, o aproximadamente la mitad de una pileta olímpica.

El ciclo actual vence en octubre de 2025, pero México ha entregado menos del 30% del volumen pactado, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Desde Washington, Trump elevó el tono esta semana, advirtiendo que podría imponer nuevas tarifas comerciales o sanciones si no se regulariza el suministro. Legisladores republicanos en Texas también han acusado a México de incumplir deliberadamente el acuerdo, afectando directamente a los productores agrícolas.

Sheinbaum aseguró que México sí está cumpliendo, pero en función de la disponibilidad hídrica actual, fuertemente impactada por las sequías. Según afirmó, ya se presentó una propuesta formal a las autoridades estadounidenses y espera llegar a un acuerdo en los próximos días.

"El tratado es justo. No vemos que haya más conflicto si logramos avanzar en un entendimiento técnico", afirmó la presidenta.

El conflicto no es solo con EE.UU. Según fuentes citadas por Reuters, el gobierno federal mexicano podría enfrentar resistencias internas si intenta aplicar una polémica reforma introducida el año pasado, que le permite al Ejecutivo tomar agua adicional de los estados del norte para cumplir con el tratado.

Los gobiernos locales en zonas afectadas por sequías, como Chihuahua y Tamaulipas, ya han manifestado su oposición a entregar más agua de sus reservas.

La disputa no es solo un conflicto diplomático: los agricultores texanos dependen críticamente de este caudal para sus cultivos, especialmente en momentos en que el sur de EE.UU. atraviesa temperaturas récord y sequías prolongadas.

Además, las tensiones podrían escalar al comercio bilateral, afectando exportaciones agroindustriales clave desde México, incluyendo carne, frutas y hortalizas.

En resumen, México intenta aplacar la presión internacional enviando agua a Texas, pero el tema sigue siendo una bomba de tiempo diplomática y política. Mientras Trump agita el tablero con amenazas comerciales, la administración Sheinbaum busca un equilibrio entre las obligaciones internacionales y las urgencias internas. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"