Mexico

México evalúa acciones contra norma de etiquetado Hecho en EEUU. que Iipacta exportaciones de carne

México enfrenta norma de EE.UU. sobre etiquetado "Hecho en EE.UU.", que impacta exportaciones cárnicas, evaluando acciones legales bajo T-MEC y OMC

15 Mar 2024

El Gobierno de México está considerando recurrir a mecanismos legales bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) para responder a una nueva normativa estadounidense sobre el etiquetado "Product of USA" para productos cárnicos, avícolas y de huevo. La Secretaría de Economía de México ha expresado su rechazo a esta medida anunciada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la cual podría afectar exportaciones mexicanas de ganado de bovino, carne de res y sus derivados, valoradas en US$3.000 millones en 2023.

La medida, que restringe el uso del etiquetado a productos derivados de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados exclusivamente en EE.UU., ha sido catalogada como discriminatoria hacia los productores mexicanos, y podría crear barreras comerciales en las cadenas de producción binacionales, en un momento donde la integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá se ha intensificado.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México también ha expresado su preocupación, señalando que el etiquetado, aunque voluntario, podría generar segregación y un impacto negativo en la integración regional de los sectores agropecuarios de América del Norte. La Secretaría de Agricultura y Ganadería de México describió la medida como "decepcionante y preocupante", y destacó los esfuerzos previos por establecer un diálogo constructivo con el USDA para reconsiderar la regla.

Esta no es la primera vez que los etiquetados de origen generan tensiones en la relación comercial bilateral entre México y Estados Unidos. Un precedente en 2002, donde una medida similar fue declarada improcedente por la OMC, resultó en una afectación cuantificada en US$227 millones para México, medida que posteriormente fue retirada por Estados Unidos.

México, siendo uno de los principales abastecedores de carne y productos de res y cerdo a Estados Unidos y el segundo proveedor de carne de res y productos derivados al país norteamericano, se encuentra en una posición crucial para defender sus intereses comerciales y mantener el flujo de sus exportaciones hacia uno de sus mercados más importantes. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"