Mexico

Productores mexicanos temen los efectos de los aranceles de Trump: precios más altos y desestabilización económica

El sector agropecuario mexicano se encuentra en un clima de incertidumbre ante la amenaza de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles del 25% a las exportaciones de productos mexicanos.

23 Ene 2025

 Esta medida, que el mandatario ha vinculado a cuestiones migratorias y el tráfico de fentanilo, podría tener consecuencias desastrosas tanto para la economía mexicana como para la de Estados Unidos, según advierten los productores.

Arturo González

Arturo González, presidente de la Asociación de Productores de Nuez Pecana del Municipio de Chihuahua, señaló que una decisión de este tipo "impactaría en los precios de los productos agroalimentarios" y dificultaría su competitividad en el mercado estadounidense. "Sería una medida desastrosa para nuestra economía, porque ellos importan una gran cantidad de productos de México", indicó el productor, quien añadió que "debemos estar atentos a cómo evolucionan las decisiones, porque afectaría directamente a los precios y al acceso a los mercados".

Aunque muchos productores aún mantienen la esperanza de que no se apliquen aranceles al sector agropecuario, el panorama no es del todo claro. González y Rubén Barrio Aguirre, presidente del Consejo Estatal Agropecuario en Chihuahua, coinciden en que la situación sigue siendo incierta. "Creemos que no se impondrán aranceles a los productos agropecuarios, pero las decisiones de Trump siempre son impredecibles", comentó Barrio Aguirre.

De concretarse la medida, los productos agroalimentarios mexicanos, como la nuez, el aguacate, las berries y el ganado, se encarecerían, lo que afectaría tanto a los productores como a los consumidores estadounidenses, que dependen de estos productos durante todo el año. El cambio climático también ha complicado la situación, con sequías extremas que han afectado la producción agrícola en 2023 y 2024, lo que hace aún más vulnerable al sector.

Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de México, con un 80% de las exportaciones de productos de Chihuahua destinados a ese país, los productores están buscando diversificar sus mercados. La Unión Europea ha comenzado a ser vista como una opción para mitigar los riesgos de la dependencia del mercado estadounidense. "Es importante ser cautelosos, porque no sabemos si el arancel afectará a todos los productos o solo a algunos específicos", expresó González.

Los productores mexicanos están evaluando los posibles efectos de los aranceles, que podrían llevar a una disminución de los precios que los compradores exigirían, afectando directamente al productor primario. Con la amenaza de que se impongan aranceles, el sector agropecuario mexicano se enfrenta a un futuro incierto, que dependerá de las decisiones políticas que tome tanto México como Estados Unidos.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"