Mexico

México suspende importaciones avícolas desde Brasil tras confirmarse el primer brote de gripe aviar

Tras el caso reportado en una granja de Rio Grande do Sul, México aplica un bloqueo preventivo a carne de pollo, huevos fértiles y aves vivas brasileñas. Crece el impacto comercial del brote.

18 May 2025

 La confirmación del primer brote de gripe aviar en una granja comercial de Brasil sigue generando repercusiones en el comercio internacional. Ahora, México anunció la suspensión temporal de todas las importaciones avícolas procedentes del gigante sudamericano.

El sábado, el Ministerio de Agricultura de México emitió un comunicado oficial anunciando la suspensión de las importaciones de carne de pollo, huevos fértiles, aves vivas y otros productos avícolas provenientes de Brasil.

"Con el objetivo de proteger a la industria avícola nacional, México suspende temporalmente las importaciones avícolas desde Brasil como medida preventiva", indicó la cartera agropecuaria.

La decisión se da solo un día después de que el Ministerio de Agricultura de Brasil confirmara un brote de influenza aviar altamente patógena en una granja comercial ubicada en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul.

El caso encendió alarmas en los mercados internacionales, ya que Brasil es el mayor exportador de carne aviar del mundo, con ventas por más de USD 10.000 millones en 2024, abasteciendo a más de 150 países.

La noticia ya había activado protocolos de bloqueo comercial por parte de China, y se esperan nuevas restricciones estatales o regionales por parte de otros compradores clave.

En imágenes difundidas por la agencia Reuters, se observó a personal con trajes de bioseguridad enterrando cartones de huevos y otros insumos en el marco del protocolo sanitario activado.

Aunque las autoridades brasileñas y la OMSA aclaran que el virus no se transmite por el consumo de carne de pollo ni de huevos, el impacto comercial inmediato de este brote es significativo, afectando la cadena de valor y el flujo de exportaciones.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático
Brasil

Arabica en jaque: productores del Cerrado Mineiro prueban Conilon por el cambio climático

Una revolución silenciosa sacude al histórico corazón cafetero de Brasil: productores de Arábica del Cerrado Mineiro están incorporando pruebas de Conilon (Canephora), una variedad más resistente al aumento térmico y la mercadotecnia global.
Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock
Paraguay

Ganadería Paraguaya: Márgenes Positivos en Hembras y Desafíos para el Stock

La ganadería paraguaya vive un momento de rentabilidad favorable, impulsada por buenos márgenes en la venta de hembras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"