Mexico

México tiene plan de contingencia por amenazas de tarifas de Trump, según presidenta Sheinbaum

El presidente de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país está preparado para enfrentar las amenazas de aranceles impuestas por EE. UU. y que ya cuenta con planes de respaldo en caso de que la medida entre en vigor el próximo martes

3 Mar 2025

 México está esperando para ver si el presidente de EE. UU., Donald Trump, lleva a cabo su amenaza de imponer aranceles a su vecino del sur, según lo expresó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum. En una conferencia de prensa, Sheinbaum indicó que México tiene "planes B, C y D" en caso de que las tarifas se implementen, aunque no brindó detalles específicos sobre estas estrategias de respaldo.

La relación comercial y de seguridad entre ambos países estuvo en la agenda de las conversaciones que funcionarios mexicanos mantuvieron con sus contrapartes de EE. UU. en Washington la semana pasada, como parte de un intento de México para evitar que se impongan los aranceles. Trump ha acusado a México y Canadá de no hacer lo suficiente para frenar el flujo de drogas sintéticas como el fentanilo y la llegada de migrantes a las fronteras de EE. UU., lo que ha llevado a su amenaza de aplicar aranceles generalizados si estos países no toman medidas más drásticas.

Sheinbaum calificó las reuniones en Washington como "cordiales" y destacó que la coordinación con EE. UU. ha sido positiva hasta ahora. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre las decisiones que tomará el gobierno de Trump el martes.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025
Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay
Paraguay

Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay

Con queso Paraguay y carne de cerdo como grandes protagonistas, las ferias agropecuarias organizadas por el MAG fortalecieron la economía de más de 80 organizaciones rurales. La agricultura familiar pisa fuerte y dinamiza el vínculo entre productores y consumidores urbanos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"