Las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos volvieron a encenderse tras la imposición unilateral de un nuevo arancel antidumping al jitomate mexicano por parte del gobierno de Donald Trump.
La medida, que fue comunicada directamente a los abogados de los productores estadounidenses, encendió las alarmas en el gobierno mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se trata de una tarifa aplicada sin consulta previa y que afectará directamente las exportaciones de tomates frescos -especialmente los que provienen de Sinaloa y otras regiones productoras clave.
"Eso está mal. En todo caso, tendrían que haber notificado al gobierno de México también", reclamó Sheinbaum, en una clara señal de malestar por el procedimiento adoptado.
Según la mandataria, la acusación de dumping no tiene sustento, ya que el precio del jitomate mexicano es el real costo de producción sin subsidios estatales. Además, destacó la importancia del producto en la dieta estadounidense:
"No hay sustituto para el jitomate mexicano. Se corta fresco y se lleva fresco. Lo que exportamos no puede ser reemplazado por ningún otro país", afirmó.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, fue aún más directo:
"Si esto avanza, sus ensaladas, su cátsup y sus tomates van a salir más caros. No nos pueden sustituir".
El arancel aún no se aplica de forma inmediata. México dispone de un plazo de 90 días para negociar un acuerdo que impida que la medida entre en vigor. Durante ese tiempo, se buscará demostrar la legalidad del precio de exportación y apelar al precedente: México ya ganó procesos similares en el pasado.
En caso de no llegar a un acuerdo, el jitomate mexicano se seguiría exportando, pero con un 21% de arancel adicional, lo que elevaría significativamente su precio en góndolas estadounidenses.
Este nuevo episodio se inscribe en una escalada de acciones proteccionistas impulsadas por el gobierno de Trump, que ha reinstalado tensiones comerciales con varios países. En el caso de México, la relación agroalimentaria bilateral es crítica:
México exporta más del 90% de su jitomate a EE.UU. El tomate representa uno de los productos agrícolas más consumidos y sensibles al precio en el mercado estadounidense.