Actualidad

Mujica recomendó a la Asociación Rural "adaptarse" al cambio climático

El expresidente se mostró "extrañado" por la "no preocupación" de la ARU y la Federación Rural para buscar alternativas.

31 Ene 2023

 El expresidente de la República -y antiguo ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca ( MGAP )-, José Mujica , recomendó tanto a la Asociación Rural del Uruguay ( ARU ), como a la Federación Rural , "adaptarse" al cambio climático, en vez de "atajarlo". Asimismo, se mostró "extrañado" por la pasividad de las mismas ante la búsqueda de nuevas alternativas que pueda paliar los efectos del clima, en relación a la emergencia agropecuaria por déficit hídrico en la que se encuentra el país.

En esa misma línea, señaló que los productores nacionales deberían hacer " potreros para resistir " las temperaturas durante el verano, así como comenzar a hacer cruzas de ganado nacional con cebús , ya que estos últimos bovinos presentan una mayor resistencia al calor.

Asimismo, el exjefe de Estado sostuvo que esto debería ser una "preocupación" dentro de un país "tan pecuario", y catalogó a la sequía como " el mayor flagelo que puede tener el Uruguay agropecuario ", ya que "hay personas que tenemos que atender".

Para Mujica, se deben " hacer cosas " con respecto a la disponibilidad de agua en el campo, ya que nuestra historia económica se trata de " vender pasto transformado ", algo que se encuentra "muy ligado al agua". No obstante reconoció que el riego no es posible "ni soñando", pero la alternativa de "un potrero para regar el sorgo o la alfalfa para tener ración en momentos críticos", sería más viable, desde su punto de vista.

El ministro Mattos calificó de "dramática" la situación del campo
El titular del MGAP, Fernando Mattos , calificó de " una situación dramática " a la realidad del campo nacional, ya que por culpa de la sequía "se producirán menos terneros y menos cultivos ", así como "habrá menos empleados" y "pérdida de capital".

Mattos, sostiene que el tema de la sequía "es de arraigo cultural", ya que después de llover "todo el mundo se olvida" de esta. Además, indicó creer que se debe tener " una política de Estado en tema de embalses ", ya que no basta con "acumular agua" o tener "la intención de regar", sino que "hay que capacitar gente".

Más de América Latina
China reanudará importaciones de carne brasileña tras caso de "vaca loca"
Brasil

China reanudará importaciones de carne brasileña tras caso de "vaca loca"

Brasil es el mayor exportador mundial de carne de vacuno y China es el principal destino de la carne del país
La inflación argentina dejó sin respuestas a ChatGPT
Argentina

La inflación argentina dejó sin respuestas a ChatGPT

ChatGPT sí ofreció este chiste: ¿Por qué los economistas argentinos son los mejores magos? Porque pueden hacer desaparecer su dinero
Arrastrado por el agro, PBI argentino se contrajo por 1,5% en cuarto trimestre de 2022
Argentina

Arrastrado por el agro, PBI argentino se contrajo por 1,5% en cuarto trimestre de 2022

La caída estuvo impulsada principalmente por las mermas de los sectores Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, y Pesca

Con mucho en juego, la industria cárnica de Brasil domina la delegación de Lula a China
Brasil

Con mucho en juego, la industria cárnica de Brasil domina la delegación de Lula a China

Más de una cuarta parte de los líderes empresariales que viajarán a China con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva la próxima semana provienen de la próspera industria cárnica de Brasil