Nicaragua

Nicaragua anuncia ambicioso proyecto para la construcción de un puerto de aguas profundas en Bluefields

Nicaragua anuncia la construcción de un puerto de aguas profundas en Bluefields con una inversión de 600 millones de dólares para mejorar el comercio.

16 May 2024

 El gobierno de Nicaragua, en su esfuerzo por mejorar la infraestructura y aumentar la capacidad de su comercio internacional, ha anunciado planes para construir un puerto de aguas profundas en Bluefields, ubicado en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS). Este proyecto, valorado en 600 millones de dólares, busca potenciar la conectividad del país con el mundo.

La noticia fue revelada por Karina Mejía, directora de la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones, durante una visita al puerto de Tianjin en China, destacando que Nicaragua ha estado invirtiendo en la mejora de su infraestructura portuaria desde 2007. Esta iniciativa se presenta después de que el gobierno revocara una concesión previamente otorgada para un canal interoceánico que incluía el desarrollo de dos puertos, entre ellos el de Bluefields.

La visita a Tianjin no solo fue para anunciar el proyecto sino también para explorar cooperaciones futuras. El puerto de Tianjin, que recientemente inauguró una ruta directa con Centroamérica y Sudamérica, es conocido por su uso de tecnologías avanzadas como automatización, redes 5G, y energías renovables, posicionándolo como uno de los puertos más modernos del mundo.

Además, se discutió la promoción de intercambios con los puertos de Centroamérica y Sudamérica en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Ruta Marítima del Siglo XXI, lo que subraya la importancia estratégica de este nuevo puerto para Nicaragua y su relación comercial con China.

En el contexto local, también se está investigando a la empresa Inversiones Agrícolas, Ganaderas y Bursátiles S.A. (Inagbsa), que busca adquirir 35.000 hectáreas en Bluefields, área donde se planea el desarrollo portuario. La Procuraduría General de la República ha clarificado que el gobierno no tiene vínculos con esta empresa ni ha autorizado negociaciones en su nombre.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"