Nicaragua

Nicaragua anuncia ambicioso proyecto para la construcción de un puerto de aguas profundas en Bluefields

Nicaragua anuncia la construcción de un puerto de aguas profundas en Bluefields con una inversión de 600 millones de dólares para mejorar el comercio.

16 May 2024

 El gobierno de Nicaragua, en su esfuerzo por mejorar la infraestructura y aumentar la capacidad de su comercio internacional, ha anunciado planes para construir un puerto de aguas profundas en Bluefields, ubicado en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS). Este proyecto, valorado en 600 millones de dólares, busca potenciar la conectividad del país con el mundo.

La noticia fue revelada por Karina Mejía, directora de la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones, durante una visita al puerto de Tianjin en China, destacando que Nicaragua ha estado invirtiendo en la mejora de su infraestructura portuaria desde 2007. Esta iniciativa se presenta después de que el gobierno revocara una concesión previamente otorgada para un canal interoceánico que incluía el desarrollo de dos puertos, entre ellos el de Bluefields.

La visita a Tianjin no solo fue para anunciar el proyecto sino también para explorar cooperaciones futuras. El puerto de Tianjin, que recientemente inauguró una ruta directa con Centroamérica y Sudamérica, es conocido por su uso de tecnologías avanzadas como automatización, redes 5G, y energías renovables, posicionándolo como uno de los puertos más modernos del mundo.

Además, se discutió la promoción de intercambios con los puertos de Centroamérica y Sudamérica en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Ruta Marítima del Siglo XXI, lo que subraya la importancia estratégica de este nuevo puerto para Nicaragua y su relación comercial con China.

En el contexto local, también se está investigando a la empresa Inversiones Agrícolas, Ganaderas y Bursátiles S.A. (Inagbsa), que busca adquirir 35.000 hectáreas en Bluefields, área donde se planea el desarrollo portuario. La Procuraduría General de la República ha clarificado que el gobierno no tiene vínculos con esta empresa ni ha autorizado negociaciones en su nombre.

Agrolatam.com
Opinión

Dólar hoy: llegan las liquidaciones sojeras y presionan a la baja a los tipos de cambio CCL y exportador

08.05.24
El volumen operado por la plaza cambiaria avanzó otro 8%, lo que permitió al Banco Central comprar US$231 millones, y provocó otra baja en la cotización financiera que forma parte del valor al que se liquidan las ventas al exterior
por

Javier Blanco

Periodista
Dólar hoy: llegan las liquidaciones sojeras y presionan a la baja a los tipos de cambio CCL y exportador
Más de América Latina
Colombia supera la intensa temporada de El Niño con graves afectaciones al sector agrícola
Colombia

Colombia supera la intensa temporada de El Niño con graves afectaciones al sector agrícola

Colombia está saliendo de una de las temporadas de El Niño más intensas de los últimos 50 años, marcada por altas temperaturas y una significativa reducción en las lluvias.
Brasil importará arroz de Argentina para zonas afectadas por inundaciones
Brasil

Brasil importará arroz de Argentina para zonas afectadas por inundaciones

Brasil importará arroz de Argentina y otros países del Mercosur para abastecer las áreas más afectadas por las recientes inundaciones.
Grupo Gloria anuncia cierre de fábrica en Uruguay ante crisis en la industria láctea
Uruguay

Grupo Gloria anuncia cierre de fábrica en Uruguay ante crisis en la industria láctea

Grupo Gloria cierra planta de quesos en Uruguay, afectada por crisis del sector lácteo, dejando a decenas sin empleo.
Exportaciones brasileñas de café a China aumentan 76 % en el primer cuatrimestre de 2024
Internacionales

Exportaciones brasileñas de café a China aumentan 76 % en el primer cuatrimestre de 2024

Las exportaciones hacia China de café de Brasil avanzaron un 76,01 por ciento en el primer cuatrimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año pasado, informó hoy el Consejo de Exportadores de Café (Cecafé).