Ganaderia

Novillo Mercosur: Argentina cae, Uruguay lidera y EE.UU. rompe récords

La cotización del novillo argentino sigue en descenso, marcada por la devaluación y la presión del mercado local. En contraste, Uruguay consolida su liderazgo regional y Estados Unidos supera los USD 8 por kilo por séptima semana consecutiva. Una radiografía del presente ganadero en la región y el mundo.

6 Jun 2025

 El precio del novillo pesado y trazado en Argentina cayó esta semana a USD 4,58 por kilo carcasa, marcando una baja de 17 centavos respecto al informe anterior. Esta caída responde a dos factores principales: una leve reducción en los ofrecimientos de los frigoríficos y la tercera devaluación semanal más significativa desde la desregulación cambiaria de mediados de abril.

Pese a la baja, el precio argentino aún es 16% superior al promedio ponderado del bloque, aunque la brecha se achica semana a semana, y pone en alerta la competitividad ganadera nacional frente a sus socios del Mercosur.

Con una cotización de USD 4,79, Uruguay se mantiene como la ganadería más valorizada de la región. En lo que va del año, el novillo exportación uruguayo sumó 65 centavos (16%) de suba acumulada, impulsado por una demanda sostenida y una faena que, aunque bajó un 5% semanal, mantiene buenos niveles.

Las exportaciones también muestran dinamismo: 45 mil toneladas equivalente carcasa (tec) en mayo, con un crecimiento interanual del 14%. En los primeros cinco meses de 2025, el país colocó 220 mil tec, un 5% más que en igual período del año anterior.

Brasil cotiza el novillo gordo en USD 3,62, apenas dos centavos más que la semana previa. La suba en reales fue parcialmente neutralizada por una leve devaluación. Hoy se conocerán los datos de embarques de mayo, que vienen con buen ritmo.

En Paraguay, el novillo apto UE bajó a USD 4,10, cinco centavos menos. Los frigoríficos lograron abastecerse con operaciones previas cerradas entre 4,15 y 4,20, lo que les permitió ajustar a la baja las nuevas transacciones.

Por fuera del Mercosur, los valores de referencia escalan: Estados Unidos llegó a los USD 8,12, alcanzando su séptimo récord consecutivo gracias a una combinación de escasa oferta y alta demanda, tanto doméstica como exportadora. En siete semanas, el precio subió 89 centavos y ya supera en USD 1,20 el récord histórico de julio pasado.

En Europa, el valor del novillo se ubica en USD 8,64, solo diez centavos por debajo del máximo registrado en abril. El alza se explica por la valorización del euro y un leve ajuste en el precio interno.

El informe semanal del Novillo Mercosur deja en claro la pérdida de competitividad relativa de la ganadería argentina, afectada por el tipo de cambio, los derechos de exportación y la dinámica interna de precios. Mientras nuestros vecinos consolidan valores más altos, y potencias como EE.UU. y la UE baten récords, el sector cárnico nacional necesita revisar su estrategia de posicionamiento internacional.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Feedlot cooperativo: una apuesta concreta al arraigo y al desarrollo
Ganadería

Feedlot cooperativo: una apuesta concreta al arraigo y al desarrollo

UNCOGA inauguró en Humboldt el primer feedlot asociativo del país, con foco en eficiencia, empleo rural y valor agregado
Cerdo argentino: un motor silencioso que alimenta, innova y genera empleo
Ganadería

Cerdo argentino: un motor silencioso que alimenta, innova y genera empleo

Mañana se celebra el Día Nacional de la Porcinocultura, y en ese marco el sector celebra crecimiento sostenido, compromiso con la calidad y el liderazgo de Córdoba en la producción
Bajó la cantidad de hacienda vacunada en Entre Rios
Ganadería

Bajó la cantidad de hacienda vacunada en Entre Rios

El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra fiebre aftosa del 2025.
Senasa actualiza los requisitos para exposiciones ganaderas:
Ganadería

Senasa actualiza los requisitos para exposiciones ganaderas:

El organismo busca reforzar la trazabilidad sanitaria en eventos que reúnen animales de distintas regiones del país con nuevos controles y más exigencias para el traslado animal
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"