Chile

Nueva variedad de alfalfa Kauke resiste sequía y aumenta productividad en Chile

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentó Kauke, una nueva variedad de alfalfa diseñada para prosperar en condiciones de sequía.

9 Sep 2024

 Kauke tiene la capacidad de producir hasta 7.000 kilos de materia seca por hectárea al año y ofrece una persistencia de más de cuatro años, posicionándose como una solución para los ganaderos en regiones con escasez de agua.

Kauke fue desarrollada tras una extensa investigación de más de 70 accesiones ancestrales de alfalfa provenientes de zonas con sequía extrema. Su potencial se ha comprobado en diversas regiones de Chile, como Maule, Ñuble, Biobío y Araucanía, mostrando una excelente adaptación al secano mediterráneo con precipitaciones anuales superiores a los 500 mm.

Luis Inostroza, investigador principal del INIA, destacó que Kauke es un 40% más persistente que otras variedades convencionales de alfalfa, lo que la convierte en una opción ideal para enfrentar el cambio climático y mejorar la productividad agrícola.

La iniciativa cuenta con el apoyo de organizaciones como Crop Trust de Alemania y el Instituto de Investigación y Desarrollo de Australia (SARDI), junto con la colaboración de la Universidad de Talca y la Fundación para la Innovación Agraria.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bebé de 19 días sobrevive a una miasis umbilical: el gusano barrenador vuelve a alertar a Honduras
Honduras

Bebé de 19 días sobrevive a una miasis umbilical: el gusano barrenador vuelve a alertar a Honduras

Un recién nacido de solo 19 días tuvo que ser intervenido de emergencia en el Hospital Escuela (HE) tras presentar una rara y peligrosa infestación de gusano barrenador en el ombligo. El caso reaviva las alertas sanitarias en Honduras y subraya los riesgos de descuidar la higiene neonatal.
Comercio Agrícola: Brasil aspira a producir 20 millones de toneladas de trigo con ciencia e innovación
Brasil

Comercio Agrícola: Brasil aspira a producir 20 millones de toneladas de trigo con ciencia e innovación

Brasil se propone un ambicioso salto: pasar de importador a gigante mundial del trigo, aprovechando avances en genética, biotecnología y sostenibilidad. ¿Podrá replicar el éxito de la soja en el Cerrado?
Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica
America Latina

Agroexportaciones en juego: el nuevo mapa de poder en Latinoamérica

Con un crecimiento del 70% en la última década, Latinoamérica se posiciona como el segundo mayor exportador agroindustrial del mundo, solo detrás de Asia
Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord
Bolivia

Bolivia y la Chía de invierno en alza: lluvias y China impulsan una cosecha récord

La campaña de invierno 2025 en Bolivia registra un auge inédito del cultivo de chía, impulsado por condiciones climáticas favorables y una histórica apertura del mercado chino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"