Paraguay

Paraguay busca duplicar exportaciones de carne vacuna a Marruecos y fortalecer cooperación agrícola

Paraguay avanza en su estrategia de expansión comercial en el mercado africano.

16 Feb 2025

 Tras una serie de reuniones con compradores en Rabat, el país sudamericano espera duplicar sus exportaciones de carne vacuna a Marruecos, además de fortalecer la cooperación en tecnología agrícola y acceso a fertilizantes esenciales.

La delegación paraguaya estuvo encabezada por el diputado Carlos Alberto Núñez Salinas, del Parlamento Latinoamericano y del Caribe (Parlatino). Durante los encuentros, se destacó el papel clave de Marruecos como el mayor proveedor mundial de fosfato, un insumo fundamental para la producción agrícola, y se discutieron alternativas para que Paraguay acceda a tecnología avanzada para mejorar sus procesos productivos.

Objetivo: Duplicar las exportaciones de carne a Marruecos

Actualmente, Paraguay exporta alrededor de 4.500 toneladas de carne vacuna a Marruecos, pero el objetivo es alcanzar el doble de esa cantidad en los próximos años. La creciente demanda de carne en el país africano representa una gran oportunidad para la industria paraguaya, que sigue consolidándose en el mercado internacional.

El embajador de Paraguay en Rabat, Víctor Hugo Paniagua, destacó que las relaciones diplomáticas entre ambos países están en un momento de fortalecimiento. Prueba de ello es la reciente designación de Badreddine Abd El Moumni como embajador de Marruecos en Asunción y la apertura recíproca de una misión diplomática en la capital paraguaya.

Cooperación agrícola y fortalecimiento diplomático

Marruecos y Paraguay han impulsado una serie de programas de cooperación, intercambios y becas, como parte de una estrategia para estrechar lazos bilaterales. Además, el Gobierno marroquí realizó una donación de un millón de dólares para los afectados por las inundaciones en Paraguay, lo que refleja el compromiso con la colaboración humanitaria.

Desde el Parlatino, resaltaron la importancia de la diplomacia parlamentaria como una herramienta clave para fortalecer la cooperación internacional, destacando que, a pesar de las diferencias culturales, ambos países comparten intereses estratégicos comunes en el ámbito del comercio agropecuario.

Con un mercado en expansión y una mayor demanda de productos cárnicos en el norte de África, Paraguay busca aprovechar esta oportunidad para consolidar su presencia en Marruecos y potenciar su industria agroexportadora.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay logra la habilitación para exportar carne ovina a Israel
Paraguay

Paraguay logra la habilitación para exportar carne ovina a Israel

Frigorífico Victoria recibió la aprobación sanitaria y comenzará los primeros envíos con productos de muestra. El sector ya trabaja en estrategias para aumentar la producción.
Sequía en Piauí, Brasil: la falta de lluvias impacta en la producción de soja con pérdidas superiores al 50%
Brasil

Sequía en Piauí, Brasil: la falta de lluvias impacta en la producción de soja con pérdidas superiores al 50%

El déficit hídrico prolongado afecta gravemente a los cultivos de soja en el estado brasileño de Piauí, generando caídas en los rendimientos y complicando la cosecha en pleno desarrollo.
Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana
Republica Dominicana

Estados Unidos levanta restricciones a la exportación de azúcar desde República Dominicana

Tras más de dos años de prohibición, el Gobierno de EE.UU. permite que Central Romana reanude la exportación de azúcar al mercado estadounidense.
Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas
Honduras

Honduras enfrenta una crisis cafetalera por el impacto del clima y las plagas

La sequía y la irregularidad de las lluvias han generado condiciones propicias para el aumento de plagas en los cultivos, poniendo en riesgo la producción de café y la economía de miles de pequeños productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"