Paraguay

Paraguay afina su estrategia para exportar carne diferenciada a Estados Unidos

El país avanza en certificaciones ambientales y protocolos privados que le permitirán ingresar al mercado premium norteamericano con cortes cárnicos diferenciados y producidos de forma sostenible.

3 May 2025

El interés de Paraguay en convertirse en un proveedor confiable de alimentos certificados sigue creciendo, especialmente en los sectores de carne y granos. Así lo afirmó el Ing. Víctor Medina, director de la certificadora Control Union, quien destacó que el país se encuentra desarrollando estrategias y protocolos privados con mercados como Estados Unidos para diversificar su oferta exportadora.

Uno de los avances concretos fue la certificación de la Cooperativa Neuland, que recibió el sello Paisaje Productivo Protegido (PPP) Mbarete Py, otorgado por la WCS Paraguay. Esta certificación refleja el equilibrio entre producción agrícola y preservación ambiental, especialmente en una región clave como el Chaco paraguayo.

"Este tipo de reconocimientos muestran que Paraguay está alineado con las mejores prácticas ambientales, sociales y productivas", subrayó Medina.

En referencia al Reglamento 1115/2023 de la Unión Europea, que exige trazabilidad para evitar deforestación en productos agroexportables, Medina aclaró que no debe verse como un obstáculo, sino como un estándar de acceso.

"Brasil ya lo están aplicando, y si queremos competir, debemos hacer lo mismo", explicó.

La norma fue postergada hasta el 1 de enero de 2026, lo que le da a Paraguay un plazo clave para avanzar en sistemas de trazabilidad y certificación ambiental.

Si bien los detalles aún no son públicos, Paraguay trabaja en protocolos que le permitirían exportar carne diferenciada a Estados Unidos, más allá de los cortes industriales. Esto incluiría productos con valor agregado, trazabilidad ambiental y calidad certificada.

Certificación y sostenibilidad: claves para ganar mercados

"Las certificaciones posicionan a Paraguay estratégicamente en el mercado global", afirmó Medina, quien agregó que estas herramientas también son esenciales para aumentar el volumen y el valor de las exportaciones.

El mensaje es claro: cumplir con normas ambientales y sociales no es una barrera, sino una puerta de entrada al comercio global de alto valor

Agrolatam.com
Más de América Latina
Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Uruguay se posiciona en la guerra comercial: optimismo por la demanda cárnica de EE.UU.
Uruguay

Uruguay se posiciona en la guerra comercial: optimismo por la demanda cárnica de EE.UU.

Aunque los nuevos aranceles de Estados Unidos sacudieron el mercado global, Uruguay se beneficia del reacomodamiento internacional, mientras crece la expectativa por la demanda china y la apuesta a ferias internacionales para fortalecer su presencia.
Petro aviva la tensión política: críticas a Duque y Santos, y llamado a nuevas marchas por la reforma agraria
Colombia

Petro aviva la tensión política: críticas a Duque y Santos, y llamado a nuevas marchas por la reforma agraria

Desde el Cesar, el presidente colombiano lanzó duras críticas a sus antecesores, defendió su política de tierras y convocó a nuevas movilizaciones en apoyo a la reforma agraria y el cumplimiento del Acuerdo de Paz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"