Paraguay

Paraguay cerrará este año como noveno exportador mundial de carne, según el USDA

En 2021, Paraguay incrementará sus embarques de carne bovina en 109.000 toneladas en relación a la temporada anterior

21 Oct 2021

 En 2021, Paraguay incrementará sus embarques de carne bovina en 109.000 toneladas en relación a la temporada anterior, lo que permitirá escalar una posición en el ranking mundial y situarse como noveno mayor exportador del rubro, compartiendo la plaza con Uruguay, de acuerdo al último reporte de comercio y mercados del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)

El organismo estadounidense espera que las exportaciones paraguayas de carne de ganado vacuno lleguen a un volumen de 480.000 toneladas en el 2021, que representará un crecimiento del 30% en comparación a las 371.000 toneladas exportadas en el 2020, año en que Paraguay cerró como décimo mayor exportador del producto.

Este año se está marcando un hito para la ganadería nacional con un ritmo sin precedentes de abatimiento de animales en las industrias con una importante oferta que acompaña la gran demanda internacional del producto.

El USDA reportó que el comercio mundial de carne bovina alcanzará 11.724.000 toneladas en el 2021. Los mayores exportadores serán Brasil con 2.575.000 toneladas, India con 1.550.000 toneladas, Estados Unidos con 1.549.000 toneladas, Australia con 1.290.000 toneladas, Argentina con 720.000 toneladas, Nueva Zelanda con 650.000 toneladas, Canadá con 595.000 toneladas, Paraguay con 480.000 toneladas, con Uruguay 480.000 toneladas, México con 330.000 toneladas y los restantes proveedores con 820.000 toneladas.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"