Paraguay

Paraguay con buen ritmo de exportaciones de soja genero mas de U$D 270 millones

La vertiginosa salida de más de 600.000 toneladas de granos de soja, correspondientes a la nueva zafra, permitió al cierre de este primer bimestre un ingreso adicional de divisas de más de USD 65 millones

17 Mar 2023

 Este ritmo de exportaciones posibilitó, además, que en febrero de este año la cadena logística tanto fluvial como terrestre fuera revitalizada, destaca el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco)

Entre enero y febrero de 2023 las exportaciones de granos de soja inyectaron a la economía nacional USD 273.028.415, es decir, USD 65.025.917 más que los USD 208.002.498 generados en el primer bimestre del 2022, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

En cuanto al volumen, en los primeros dos meses del año se desalijaron 607.926 toneladas de granos de soja, un incremento de 14.672 toneladas respeto al mismo periodo del 2022, cuando fueron desalijadas 593.254 toneladas.

Al respecto, la Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, explicó que en el segundo mes del año se notó una vertiginosa salida de soja zafra nueva donde prácticamente en un mes fueron desalijadas más de 600.000 toneladas. Este escenario revitalizó toda la cadena logística tanto fluvial como terrestre y generó un efecto dominó importante en otros sectores de la economía, así como mucho trabajo para el campo.

Si bien aún se sigue demorando la cosecha de soja por razones climáticas, se espera una buena producción, "aunque hasta que la soja no esté en los silos no podremos ajustar las perspectivas", acotó Tomassone.

En lo que refiere a derivados de la oleaginosa, si bien hubo considerables pérdidas tanto en volumen como en ingresos, Tomassone resaltó que el 50 % de las exportaciones de soja en grano a Argentina fue realizado por empresas que cuentan con industrias en Paraguay, lo que demuestra que la merma en el procesamiento no se produce por falta de materia prima.

Hasta febrero de este año Paraguay envió 11.772 toneladas de aceite de soja por USD 12 millones, mientras que en el mismo periodo de 2022 se habían exportado 54.034 toneladas por USD 67 millones. En tanto que el desalijo de pellets llegó a 39.022 toneladas por USD 21 millones, a diferencia del primer bimestre del año pasado, cuando fueron embarcadas 253.197 toneladas por USD 110 millones.

Destinos. Argentina y Brasil fueron los únicos mercados activos al segundo mes del año, con una participación del 90 % y 10 %, respectivamente. Se espera que en los próximos meses vayan aumentando progresivamente las exportaciones en la medida que la soja llegue a los puertos, destacó Tomassone.

Ranking. En total, fueron 28 las empresas responsables de las exportaciones del grano al cierre de febrero.

La empresa de mayor participación fue Cargill con el 20 %, seguida de Viterra (16 %), Agrofértil (8 %), Copagra (6 %), entre otras.

Por la vía terrestre LAR lideró el ranking con el 59 % de la soja enviada. En este segmento también se destacaron Agroser (9 %), Rafaeli (8 %), Coopasam (5 %) y otras.

Más de América Latina
China reanudará importaciones de carne brasileña tras caso de "vaca loca"
Brasil

China reanudará importaciones de carne brasileña tras caso de "vaca loca"

Brasil es el mayor exportador mundial de carne de vacuno y China es el principal destino de la carne del país
La inflación argentina dejó sin respuestas a ChatGPT
Argentina

La inflación argentina dejó sin respuestas a ChatGPT

ChatGPT sí ofreció este chiste: ¿Por qué los economistas argentinos son los mejores magos? Porque pueden hacer desaparecer su dinero
Arrastrado por el agro, PBI argentino se contrajo por 1,5% en cuarto trimestre de 2022
Argentina

Arrastrado por el agro, PBI argentino se contrajo por 1,5% en cuarto trimestre de 2022

La caída estuvo impulsada principalmente por las mermas de los sectores Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, y Pesca

Con mucho en juego, la industria cárnica de Brasil domina la delegación de Lula a China
Brasil

Con mucho en juego, la industria cárnica de Brasil domina la delegación de Lula a China

Más de una cuarta parte de los líderes empresariales que viajarán a China con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva la próxima semana provienen de la próspera industria cárnica de Brasil