Paraguay

Paraguay consolida su liderazgo como principal proveedor de carne bovina a Chile en 2024

Con un aumento en el volumen y valor de las exportaciones, Paraguay reafirma su rol clave en el abastecimiento de carne bovina al mercado chileno, superando a Brasil en participación de mercado y competitividad.

31 Dic 2024

 Paraguay se ha consolidado como el principal proveedor de carne bovina importada en Chile durante el período enero-octubre de 2024, según un informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) de Chile.

Durante este período, Paraguay exportó 96.619 toneladas de carne bovina al mercado chileno, marcando un incremento del 0,9% en comparación con el mismo lapso del año anterior.

En términos de valor, las exportaciones paraguayas totalizaron 524,9 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 2% respecto a 2023. Además, el precio promedio por tonelada alcanzó los 5.434 dólares, con un aumento del 1,1%, destacando la calidad y competitividad del producto paraguayo.

Brasil, segundo en el mercado chileno

En el mismo período, Brasil ocupó el segundo lugar como proveedor de carne bovina importada por Chile, con un total de 82.435 toneladas, mostrando un crecimiento del 4,1% respecto al año anterior.

En cuanto al valor, las importaciones desde Brasil sumaron 416,4 millones de dólares, con una variación positiva del 1,7%. Sin embargo, el precio promedio por tonelada brasileña cayó ligeramente, ubicándose en 5.051 dólares, un 2,4% menos que en 2023.

La carne paraguaya, preferida en Chile

Los datos reflejan que Paraguay no solo lidera en volumen, sino que también se consolida como el principal socio comercial de carne bovina para Chile debido a su calidad y competitividad en precios.

El mercado chileno continúa siendo un destino estratégico para las exportaciones de carne bovina de Paraguay, destacando la fortaleza del sector ganadero paraguayo en el comercio internacional y su capacidad para responder a la alta demanda del mercado chileno.

Estas cifras fortalecen la posición de Paraguay como un actor clave en la industria cárnica de la región, mientras continúa ampliando su influencia en los mercados internacionales.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"