Paraguay

Paraguay avanza en el proceso para exportar carne a Corea del Sur

El país se encuentra en la fase 5 de 8 en el proceso de habilitación y espera una respuesta positiva en los próximos meses.

14 Mar 2025

Paraguay sigue avanzando en el camino para exportar carne a Corea del Sur, uno de los mercados más codiciados del mundo. Tras la reciente visita del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, a sus pares coreanos, las expectativas de una apertura comercial son cada vez más concretas.

Según explicó Martin en una entrevista con Valor Agro, actualmente Paraguay se encuentra en la fase 5 de 8 dentro del proceso de habilitación, con buenas perspectivas para seguir avanzando.

Las autoridades sanitarias surcoreanas están elaborando el informe de las dos auditorías realizadas en Paraguay entre finales de 2024 y principios de 2025, un paso clave antes de presentar la documentación al Comité de Expertos de Corea del Sur.

Próximos pasos en el proceso de habilitación

"El proceso lleva tiempo, pero se estima que entre junio y julio tendremos el visto bueno para negociar el certificado sanitario", aseguró Martin.

Luego de esta aprobación, Corea del Sur deberá realizar una última auditoría en territorio paraguayo, con el objetivo de habilitar las plantas frigoríficas que estarán encargadas de exportar la carne.

Pedido de flexibilización arancelaria

Además, Martin destacó que Paraguay ha solicitado la posibilidad de exportar carne con hueso, lo que permitiría mejorar la rentabilidad del negocio ante la elevada carga arancelaria que Corea del Sur impone a sus importaciones cárnicas.

La industria cárnica paraguaya sigue con atención este proceso, que, de concretarse, abriría un mercado estratégico y de alto valor para la carne paraguaya. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"