Paraguay

Paraguay avanza en el proceso para exportar carne a Corea del Sur

El país se encuentra en la fase 5 de 8 en el proceso de habilitación y espera una respuesta positiva en los próximos meses.

14 Mar 2025

Paraguay sigue avanzando en el camino para exportar carne a Corea del Sur, uno de los mercados más codiciados del mundo. Tras la reciente visita del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, a sus pares coreanos, las expectativas de una apertura comercial son cada vez más concretas.

Según explicó Martin en una entrevista con Valor Agro, actualmente Paraguay se encuentra en la fase 5 de 8 dentro del proceso de habilitación, con buenas perspectivas para seguir avanzando.

Las autoridades sanitarias surcoreanas están elaborando el informe de las dos auditorías realizadas en Paraguay entre finales de 2024 y principios de 2025, un paso clave antes de presentar la documentación al Comité de Expertos de Corea del Sur.

Próximos pasos en el proceso de habilitación

"El proceso lleva tiempo, pero se estima que entre junio y julio tendremos el visto bueno para negociar el certificado sanitario", aseguró Martin.

Luego de esta aprobación, Corea del Sur deberá realizar una última auditoría en territorio paraguayo, con el objetivo de habilitar las plantas frigoríficas que estarán encargadas de exportar la carne.

Pedido de flexibilización arancelaria

Además, Martin destacó que Paraguay ha solicitado la posibilidad de exportar carne con hueso, lo que permitiría mejorar la rentabilidad del negocio ante la elevada carga arancelaria que Corea del Sur impone a sus importaciones cárnicas.

La industria cárnica paraguaya sigue con atención este proceso, que, de concretarse, abriría un mercado estratégico y de alto valor para la carne paraguaya. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025
Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay
Paraguay

Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay

Con queso Paraguay y carne de cerdo como grandes protagonistas, las ferias agropecuarias organizadas por el MAG fortalecieron la economía de más de 80 organizaciones rurales. La agricultura familiar pisa fuerte y dinamiza el vínculo entre productores y consumidores urbanos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"